- Una lección de Juárez
- Su humildad y sencillez
- Entre 2 mil quinientos pesos, y mil 400 millones.
- Magisterio: Una buena evaluación
Siempre he mantenido el concepto de que, la historia su auxiliar, la filiación, es el análisis del pasado, compararlo con el presente y trazar el futuro, sin contratiempos., De ninguna manera debe convertirse en una relatoría, sino de aplicar causas y efectos frenando lo nocivo y estimulando las lecciones de suprema dignidad., Juárez, demostró, que la pobreza y la orfandad, no deben ser barreras para triunfar en la vida., Huérfano, solitario, diálogo con la vida, en la sierra, mazateca, lo llevo a la creación en su oportunidad a crear , El Registro Civil, el sello de su personalidad fue la humildad y la sencillez, sin dejar una persona, que hacia respetar la dignidad individual y de la nación, con la reciedumbre del indígena, puro y patriota., Que equivocados estaban los ropajes oropelescos y cabelleras doradas y platinadas que aplaudieron la llegada de un emperador y Juárez les regreso por separado la cabeza y la corona.
La concepción de sus raíces, jamas las cambio por fortunas mal habidas, los hombres de la reforma eran como unos predestinados que llegaron puntualmente a la cita, que el destino les impuso: Juárez, Ponciano Arriaga, Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez, Márquez De León, Melchor Ocampo, Etc.
Si de la honradez de Juárez, debemos traerla hasta nuestros días, debemos decir que dejo a su familia una herencia, de dos mil quinientos pesos, a contrapelo de mil cuatrocientos millones de pesos, que representan un zarpazo criminal, a los fondos públicos, que evidencian, rostros maltrechos, por la paranoia de la riqueza en forma escandalosa, que frenaron el desarrollo de un ayuntamiento sudcaliforniano., olvidando que la política en su pura esencia se creó para servir, a la sociedad
En cuestiones más agradables, el magisterio sudcaliforniano, en lo que corresponde a la evaluación, fue distinguido por sus perfiles de su capacidad y preparación., han sido los maestros calisureños, los que han aportado, entre otros sectores, quienes construyeron la entidad, desde los, centros de población hasta en la sierra, la islas y rancherías, por eso enviamos nuestros para vienes, tienen el basamento de aquellos, que trabajaron 50 o 60 años, como Isabel Noriega, Bibiana Puppo, ., Maestros también de mucho esfuerzo, Luis Favarez, Rosa Sánchez De Torreblanca, así como el sello distintivo al normalismo: Domingo Carballo Félix, quien al recibir el, primer homenaje como “ Maestro de Maestros” dijo, No creo haber hecho tanto, para merecer tanto, ¡Felicidades al magisterio por adelantado!,
El pensamiento de este martes;. Desde la sierra hasta los litorales de los litorales a las rancherías, de las rancherías hasta los centros de población, ahí están una maestra o un maestro, luchando contra el fanatismo, y enseñando a la niñez a cultivar su espíritu, para luchar contra la justicia, y la ignorancia.