Él hubiera no existe, ese es el problema.
Por: Alfredo González González
Si él hubiera existiera, se podrían renovar o arreglar muchas cosas. Él hubiera es nostalgia y en cierta forma impotencia, incapacidad o ignorancia para que lejos de añorar lo que pudo haber sido y no fue todo este planeta, países y estados tuviéramos una forma correcta de vivir. Hay países modelos como Bélgica, Suiza, Finlandia y creo que Canadá.
Nuestro país hace 30 años atrás lo promovían turísticamente con un cactus y recostado en el a un compatriota con una botella de aguardiente y un enorme sombrero hasta las cejas. Si íbamos a una olimpiada de hecho salíamos derrotados. Recuerdo que en unos olímpicos de gimnasia clásica cuando se llamó al competidor mexicano se negó a salir después que vio las perfecciones de un húngaro.
En política suele suceder lo mismo. López Mateos que no fue un mal presidente pero que por ahí los surcos se pintaron de rojo, solía decir: “La revolución mexicana es la más perfecta de todas”. A los pobres los hizo ricos, a los ricos los hizo políticos y a los políticos los hizo pendejos”. (Sic).
Y todo esto lo hacemos como un parangón para llevar el problema que tiene el planeta, sus países y sus gobiernos. ¿Por qué?, porque todavía a estas alturas y no queremos ser alarmistas ni amarillistas, se siente una ola de miedo, de inseguridad, porque hay situaciones que deberían de ser más explícitas. Hace más de un año en un tono prudente porque respeto las potestad de la republica le decía al señor presidente de la república por qué no re direccionaba los presupuestos para el tren maya y el aeropuerto de Santa Lucia.
No sé quién de sus asesores o el subsecretario, tenga la capacidad suficiente para decirle la enorme distancia entre lo prioritario y lo indispensable. Prioritaria es la salud, indispensable sería un tren maya que ingresara divisas a la nación aunque le invirtamos no sé cuánto en los ecosistemas y que es bastante.
Desgraciadamente el señor presidente como dijo José Mujica, ex presidente de Uruguay, el más pobre de todos cuando se le pregunto que si como miraba al señor López Obrador, y contesto: “lo veo echado para adelante”. Sin embargo el ve el México que quiere ver que lo desea intensamente, lo peligroso es que ese México que el ve muchos mexicos donde hay enfermedad donde hay miseria, muerte y otras cosas más graves que no le queremos hacer al kamikaze. Pero nos tienen que costar 600 mil vidas según las informaciones que se manejan ante la opinión pública para ver la dimensión del problema. Hoy la presencia de un nuevo combinado de lo anterior, tiene en jaque a todo el mundo
Y en ese mundo está esta tierra y no vamos a culpar a Víctor Castro porque el también arrastro las consecuencias yéndose a una gira serrana y 24 horas después estaba contagiado igual que su señora esposa. Me llegan correos donde nos exigen que digamos donde están aquellas palabras de que no usen el cubre bocas que dense un abrazo, pero yo creo que es hora de que el mandatario azteca respete las decisiones de cada gobernador de cada entidad porque de esa manera está haciendo honores al Pacto de la Unión.
Saben perfectamente bien que los destinos turísticos sobre todo los que están rodeados de mares son los más indefensos en cuanto al bicho este por el tráfico de gente al extranjero. También queremos insistir con los ambientalistas de a de veras que luchen, no es posible que en tantos años de existencia de estar en esta enorme masa que pesa más de 16 mil millones de toneladas métricas que como pensamos en subespecies son los enemigos más mortales porque no se ven y que nosotros los padres de familia eduquemos a nuestros hijos.
Todavía no tenemos números de descensos pero si ha sido una buena medida el desplazar gentes a vacunaciones masivas o exámenes en lugares claves.
Es una irresponsabilidad de los gobiernos que mientras no se tiene un dictamen más cercano a la verdad no cierren sus fronteras como también es incorrecto que las autoridades superiores de educación no hubieran antes cancelado las clases presenciales.
Si yo no hubiera tenido una catarata en el ojo izquierdo seria piloto aéreo naval, tal vez abogado o médico, aunque soy feliz con la carrera que curse. Pero ahorita decir si yo hubiera ese ya es el pasado. Ahora como decía un ex gobernador del estado: se necesita la unidad de voluntades, la voluntad de entendernos bien y que nos unamos unos y otros en beneficio de un mejor destino.