1.- Nomas comes y te vas: Vicente Fox.
2.- Serias fallas en la seguridad de la comunicación presidencial.
3.- La refinería de Texas va a costar más, según se dijo.
4.- El análisis de Loret de Mola se convirtió en mofa.
Por: Alfredo González González
Hace algún tiempo varios presidentes asistieron a una reunión en la Ciudad de México a la que fue invitado el premier cubano Fidel Castro Ruz y entre otros también al presidente norteamericano. Las relaciones diplomáticas entre la isla del caribe y los norteamericanos no han sido de las más cordiales y en ese tiempo no era la excepción.
Sin embargo Vicente Fox que era el presidente en turno hizo la invitación tanto a Fidel como al señor de la casa blanca. En una comunicación que hiciera el de Guanajuato con Castro se advirtió el temor que pudiera permanecer más tiempo el de la insurgencia cubana y le dijo lo siguiente: “aquí serás bien recibido y nomas comes y te vas”. Tamaña falta de diplomacia fue interceptada por el servicio de inteligencia cubana y en unos cuantos minutos hizo una declaración mundial Castro Ruz donde hacía mención de un resbalón tan notable y le dijo la siguientes palabras: “Señor presidente agradezco su invitación, pero porque mejor no viene para acá y yo le invito un cabrito”.
Viene a colación lo anterior por una supuesta intercepción de una llamada que hiciera el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a una persona con referencia a la refinería de Texas. Que según el audio inicialmente tenía un costo de 600 millones de dólares y seguramente al ir a establecer bases para su liquidez le contesta en una actitud definitivamente abusiva que no eran 600 millones sino 1600. Esto provocó una carcajada casi interminable del conocido comentarista Carlos Loret de Mola ya como si no pudiera ver otras formas de buscar un acercamiento. Yo no defiendo a López Obrador, lo único que si marcamos es el descuido del sistema de seguridad de comunicación de la presidencia mexicana para con los comunicados que hace el ejecutivo federal. Son problemas que no debieran existir y que lamentablemente se descargan sobre la espalda presidencial.
Se reflejan muchas situaciones como cuando iba a rendir el primer informe, los encargados de la logística para señalar una mampara para ver el motivo del acto cometieron un error inaceptable como poner “lll informe presidencial”. Esto señala que hay muchos recursos humanos que fueron tomados al aventón. El mínimo detalle debe ser cuidado. Pero también al deshacerse de la guardia presidencial que se encargaba de señalar hasta el vestuario que iba a realizar para una visita al campo y hasta el sistema alimenticio lo saco muy bien, pero esa es decisión del señor presidente y ni modo.
Lo debatimos y también los intelectuales que lucharon en el 68 y el propio presidente y sus asesores debieron realizar una mesa redonda y encontrar caminos porque hay una situación que se va polarizando y que cada uno de los grupos estábuscando la forma de visualizar y hacer otras cosas que lo único que nos va a llevar es a no atender con comedimiento los asuntos de interés común sean de MORENA, del PRI, del PAN, del PT, del Verde, etc.