1.- La historia siempre se repite.
2.- Parece confundirse la austeridad republicana con el abuso municipal en La Paz
3.- ¿De qué nos sirve una pensión si el pueblo va a sufrir por el consumo del agua?
4.- Tu lo quisiste fraile mostén, tú lo quisiste, tú te lo ten.
Por: Alfredo González González
Por ahí un sociólogo dijo que la historia siempre se repite. Durante el mandato de un conocido personaje que perdió la pierna en una batalla y que fue catorce veces presidente de México, le ordenó a su tesorero que necesitaba recursos económicos. El guardián del tesoro le dijo que no había nada en las arcas entonces le exigió que aplicara un nuevo impuesto y la respuesta fue categórica de su subalterno: “señor presidente, el ultimo impuesto ya lo protestaron los ciudadanos, ya no tenemos más que aplicar”. Y se dio la respuesta el mismo personaje diciéndole: “solamente que cobremos por respirar” y le contesta López de Santa Ana: “ándale, dos reales por ventana y tres por puerta”.
El pregón sirve porque ayer al entregarme el recibo por el cual pagaba 260 pesos mensuales ahora me llega por 500 pesos, tal parece que la señora presidenta municipal desea hacerse de una figura a costa de la estreches de la comuna paceña, definitivamente es un abuso. Las cosas no llegan hasta ahí ya que un ciudadano fue a poner una queja y lo que gano es que lo sacaran por la fuerza bruta de aquí de las oficinas centrales de Felix Ortega y Normal Urbana entonces para qué diablos ponen una oficina de quejas si no van a escuchar. Esto tenemos la seguridad de que su abuelo mi amigo Anselmo Romero jamás lo hubiera visto con buenos ojos.
¿De qué nos sirve una pensión si de esa cantidad se lleva una dentellada el arca municipal por ciudadano con la finalidad de hacer obras. ¿Cuántos años tienen cobrándonos el saneamiento del drenaje y jamás lo hacen hasta que truena la tubería? Quienes vivimos en asentamiento de la calle México entre Nicolás Bravo e Ignacio allende al antecesor le estuvimos pidiendo una y otra vez que nos visitara. Este asentamiento es el emblemático, el que se construyó para los trabajadores al servicio de los poderes de la unión. Y desde antes que se fuera don Rubén Muñoz no teníamos luz eléctrica que le corresponde al servicio público correspondiente atender, aparte que han hecho de un estacionamiento público, ya pena da recabar firmas como anteriormente se hizo, ahora no queda camino más que la desobediencia civil y ampararnos en un momento de una cuesta pronunciada en que aumente la gasolina, en que vendrán los diablazos de la luz y ahora el agua, estamos fritos.
Nunca me he cansado de relatar la ocasión, mi tata Valente González García me mando ensillar un caballo y le apreté demasiado el cincho a la silla. Fuimos de visita con un hermano de el al rancho de los González García, el veladero y de regreso el caballo relincho y me tumbó, cuando ya vio que había pasado el azoton me ayudo a ajustar las dos puntas y volverlo a amarrar y me preguntó: ¿sabes por qué te tumbo el caballo? Y le dije, no tata, no sé. Te mando al suelo porque le apretaste mucho el cincho y así los pueblos también respingan cuando le aplican injustamente los impuestos. Aquí va haciendo hora ya de que aflojen un poquito o a ver que hacemos.
En una ocasión un líder de colonias no tenía para pagar la luz y usaba los diablitos para colgarse. Cuando le exigieron el pago de la energía eléctrica dijo, la luz era del pueblo. No hay una negativa cuando se aplica una medida razonable pero aquí elevaron el 100% que se pagaba por el agua y además se nos informó por personas de SAPA que hasta los pensionados y jubilados seremos pasados a cuchillo, que no habrá el 50%. A ver cuando nos empiezan a cobrar por el aire que terminamos y tenemos que pagar impuestos por ventanas y puertas. Mala rola doña Milena.
La frase del miércoles: tú lo quisiste monja mostén, tú lo quisiste tú te lo ten.