1.- ¿No qué no?
2.- Parece que lo reprobaron en Matemáticas.
3.- Que alguien le enseñe el sistema cambiario.
4.- El maestro predica con el ejemplo
5.- Reflexión.
Por: Alfredo González González
De acuerdo con las declaraciones de que lloviera, tronara relampagueara todo mundo iría a clases entrando el año. Con comedimiento por aquel entonces dijimos que era urgente un foro nacional de salud donde estuvieran todas las evidencias medicas sobre pandemias, epidemias, endemias y sin ánimo de reclamo s y reproches, porque es urgente dar cerrojo a esta situación.
Los ganones han sido los de la industria farmacéutica porque hay hasta cuatro vacunas diferentes. Preguntaba un servidor que si había suficiente material humano y biológico para estar en condiciones de abordar una emergencia sobre todo en lugares inhóspitos cómo sierras y montañas. Pero no hicieron caso. Llovió, trono y relampagueo, los muchachos incluyendo universitarios tomaran sus clases en sus hogares. No sabemos que está haciendo Gatell en la subsecretaria de salud.
Por otro lado sus asesores deben estar más pendientes del jefe del ejecutivo, elaborar con cuidado las tarjetas que va a comentar y aunque sean cosas mínimas no se le perdona a un jefe de estado expresar que dos dólares son ochenta pesos, si así estando a 20 pesos se nos frunce el ceño. Detalles pues, como cuando va al estado de Guerrero y seguramente en un impasse le dio la autoría de los sentimientos de la nación a otro que no era don José MaríaMorelos y Pavón. Por ser el hombre número uno, los asesores como Gatell, Ebrard y los demás pre candidatos no sirven para maldita la cosa pero parece que está envuelto en una burbuja, que en un día de estos va a reventar y si eso es peccata minuta pues lo de la prensa no es, y que bueno que se tengan que arreglar las cosas. Puede ser concediendo el beneficio de la duda que de 10, 7 no sean de autoría oficial pero la mula no era arisca.
Por otro lado no hay duda alguna que las pensiones bienestar van a ayudar, no obstante hay actividades que la gente está subrayando con temor, tristeza, miedo, y que cuestiones que competen a investigaciones precisas no basta decir con que abrieron los expedientes correspondientes y que se va a llevar un seguimiento riguroso, esa es una palabrería tan acostumbradas como: “el silencio es mío, yo tengo otros datos”. En fin.
Y el postre para endulzarnos la boca es la revocación del mandato, la constitución es clara en que todo mexicano o mexicana que aspire a un puesto de elección popular goza de las garantías de lo establecido por el particular pero también y eso no se ha dicho por los defensores del señor presidente que él que tiene la facultad de solicitar la revocación de un mandato es el pueblo. Claro está, siempre y cuando haya los testimonios de que el encargado del poder federal no haya cumplido con lo mandatado por la constitución general de la república. Ese ensayo para parecer con los seguidores morenistas cuesta al pueblo de México 178 millones de pesos. Ya lo dijimos ayer, cuando hay tantas necesidades que resolver. Entonces, o nos sometemos a los mensajes de acero o le damos para adelante.