1.- Taller de silencio
2.- Autor: Esteban Beltrán.
3.- Sensualidad y erotismo: medula del texto.
4.- Reflexión.
Dice Antonio Plaza cuando se encontraba en el pináculo de la frustración en un poema titulado: “la voz del invalido”, dirigiéndose a un familiar menor de edad en los siguientes términos: “un libro, un perro y un peso, hacen un completo amigo”.
A través de los años he leído algunos libros dejándome huellas y sus mensajes, de Blanco Moheno, un son que canta en el rio, las crónicas de la revolución mexicana, cuando Cárdenas nos entregó la tierra, etc. De Luis Espota, la novela política, palabras mayores, el primer día y todos aquellos sucesos que se dan en un proceso electoral de sucesión presidencial. También me impresiono la obra “Casi el paraíso” donde se mezclan la sociedad burguesa y los altos funcionarios del gobierno y hace una sátira completa contra la vida social y política de México.
En mis tardes solitarias en los ejidos del valle de Mexicali me extasiaba con las obras de Julio Verne: 20 mil leguas de viaje submarino, de la tierra a la luna, el capitán Hatteras, entre otras. Eran dos volúmenes con cuatro o cinco novelas de ficción. Vendría “Por quién doblan las campanas” de Hemingway, la noche quedo atrás de Archibaldo Cronin, al igual que las estrellas miran hacia abajo y muchas más. Pero la verdad sea dicha, durante el periodo del General Lázaro Cárdenas del Rio se pidieron muchas obras llamadas, el libro de oro de los niños, para que cada escuela tomara y formara su biblioteca. Ahí aprendí la mitología griega, y todo ese mensaje que trae cada uno de sus capítulos.
Hoy recibí la grata noticia del envió de una obra titulada “Taller del silencio” de autoría de Lic. Esteban Beltrán Cota, es una expresión desde esta óptica del acto sublime del amor. Ya entrada la madrugada empecé a hojear y me encontré entre prosas y versos un poema titulado “la entrega” escrito en el año de 1986 que lo vamos a transcribir literalmente separando cada expresión correspondiente, dice: La entrega de dos rosas negras- el roció mejor – de las noches en los labios – y se abrió como yegua salvaje ante el ímpetu triunfante del orgasmo.. Transgredo la carne – dibujaban el contorno de la madrugada en ese reposo breve del mundo.
Esteban Beltrán se hizo a golpe de cincel en el maravilloso campo de la literatura y junto con Benito su hermano y un grupo de amigos han desarrollado una prolífica labor literaria.
La magia de la literatura impulsa al ser humano a dar la interpretación y figuras que parecieran deformes o alarmantes, el erotismo lo convierte en lo sublime y establece el ritmo armónico de un placer supremo que mueve los sentidos.
Esto es pues, lo que aporta, una de tantas cosas, Esteban Beltrán Cota y forma parte de muchas gentes que escriben diversos temas y que no se divorcian de la identidad sudcaliforniana. Con un saludo cordial, Profesor Alfredo González González.
Invierno 2022.