- El por qué Loreto fue subestimado.
- Se origina con motivo de la campaña electoral.
- ¡chinguenlos! ¡quémenlos! ¡fusílenlos!
Alfredo González González.
El mes de octubre fue decretado como el mes de la sudcalifornidad. El día 1 nació el general Félix Ortega Aguilar, el día 8 el territorio de convirtió en Estado, el día 4 fue la hazaña del heroico Mulegé contra la intervención de 1847, el día 11 fue la concentración en 1970 para lograr el Estado libre, poder elaborar nuestras leyes, administrar justicia y elegir el gobernador.
20 o más años después de jurar la Independencia Nacional también en Loreto, pero que además en 1697 desembarca en la bahía de San Dionisio, el padre de Juan María de Salvatierra y Vizconti, fundando la primera y madre de todas las californias donde aún custodia la virgen de Loreto los avatares de este pueblo mágico. Hay que decirlo: Loreto 70 representó la suma de los esfuerzos desde 1920, 1945, 1958 y 1965, para lograr los viejos afanes que hasta fines del siglo 19 le comentarían los lugareños a Don Adolfo de la Huerta que posteriormente en 1920 delega sus facultades en el pueblo sudcaliforniano para que mediante un plebiscito se lograra el primer intento.
La subestimación que hoy sufre el mágico pueblo de Loreto se debe a un proceso electoral cuando el disidente Luis Armando Díaz quería ser gobernador. La suspensión de que el 11 de octubre se declarara capital del Estado, se cambiaran la sede de los poderes. Fue una estrategia perversa ya que desde entonces un suceso histórico y cultural se redujo a una asamblea escolar. Si el suceso acaecido el 11 de octubre de 1970 tuvo resonancia en toda la entidad, nada más justo que aunque sea un solo por un día, que se le arrebató, porque la expresión de sudcalifornidad le aterrorizaba a un tipo que todavía no sabemos su nacionalidad, apoyado por Narciso y sus mandaderos de aquel Congreso que dejó mucho que desear.
El pretexto que se puso por parte de la comisión correspondiente fue que no había recursos para hacer el movimiento de La Paz a Loreto. Si les digo, para pendejos no se estudia. Y me estoy refiriendo a los perros de agua de Narciso, que parece que habían olvidado que ellos mismos aprobaron el presupuesto de egresos donde se contemplaba y se contemplan todos los gastos que se originen y eso se hace con antelación para llevar un presupuesto ordenado y congruente. Esperemos que la comisión respectiva ahora tome en cuenta los ángulos culturales, históricos y Políticos que encierra la efeméride para todos los sudcalifornianos avecindados o nacidos.
Para terminar ya en otro tema, en una forma por demás agresiva han golpeado sin piedad al presidente municipal y a la institución que representa aquí en La Paz. También Comondú tuvo sus problemas, Santillán tampoco cantó mal las rancheras, eso no fueron 4 quincenas, fueron 25, y estos ejemplos sirven para ver la parcialidad de un pseudo líder dado de baja y alega corrupción cuando cobró más de 9 años sin tener derecho a ello, porque recibió el dinero de un prejubilado. Esto denota, porque también lo hizo Joel Villegas y Yuan Yee, pero tal pareciera que hubiera consigna contra Nacho Monroy, porque están 308 millones de Rosa Delia Cota, que doña Esthela no le dio la gana aclarar, pendientes los de Víctor Guluarte, entonces si son 1500 o 1600 millones de pesos los que faltan, pues Nacho tuvo que haber robado 400 millones mensuales. Lo más peligroso de esto es a quien se le va a responsabilizar por el linchamiento Político, ya nomás falta desgañitarse para gritarles: ¡Quémenlos! ¡Fusílenlos! ¡Denles contra el suelo!, y todos como ratoncitos siguen al flautista de Hamelín que los conduce al río donde perecerán ahogados por injustos e intolerantes.