En la opinión de Alfredo
Por: Alfredo González González
Un hombre llamado Mundo Patrón, su saludo era invariable cuando nos encontrábamos: “la amistad es la antesala de la fraternidad”.
La amistad del maestro y amigo nos lleva a buscar algunos significados: Aristóteles decía, la amistad nos guía por la vida. Para Nietzsche tenía significados muy elevados, para el Papa Francisco entre otras cosas dijo, que es el lazo indisoluble en un trato de respeto en los habitantes de todo el planeta y vivir en paz.
Un exgobernador bien recordado decía: “Es la antesala de la fraternidad, jamás se le olvido a nuestro amigo Mundo Patrón”.
En la vida cotidiana la amistad es algo grande, pero debe ser reciproca. La amistad con afanes de esperanzas, de buenos tratos que estimulen a las familias y se comparte con sus componentes de un núcleo familiar. Decía ese gobernador mencionado ya después de haber cumplido con sus funciones que el solamente era un sembrador de amistades. Donde no existe ese bello valor es cuando se aplica la ley de la ventaja. Amigo es aquel que ante los problemas de sus iguales no los deja en la estacada y solamente manifiesta amistad en las maduras pero se oculta en las verdes y es el lazo fraterno debe ejercerse en las aguas y en las secas.
Por ello maestro Mundo, no tengo nada y tengo todo, y tengo todo con la amistad y tu hermano me la has prodigado. Te repito, no tengo nada, pero tengo todo con tu fraternidad. Por favor ¡Dame un abrazo, eres mi hermano!
Por qué la autenticidad en la amistad existe sinceridad, sus cimientos es aceptar tal cual son las personas de buenas costumbres, y que son un ejemplo vivo para las nuevas generaciones. Esos amigos son los que se atrincheran cuando las asechanzas están como las sombras de la noche, pretendiendo dividir o buscando provocar enemistades. Eso no son amigos y en este tenor, algunos políticos de buena voluntad deben tener cuidado con quienes al final del camino mostraron que lo único que querían no era al líder del equipo sino a la silla central.
Y es en el camino de la vida, donde vas buscando esas coincidencias y aun cuando no estuviesen de acuerdo en algunas cosas se debe respetar el criterio porque de antemano existe el lazo de fraternidad y el respetar la libertad del amigo es también respetarse a uno mismo. Luchar por ideales de diferentes posiciones no debe herir a nadie que verdaderamente profese amistad. Quien lo hace, quien lo respeta es mas grande que algunos que conozco que cruzan el mundo a hurtadillas por temor a que digan que sean contrabandistas de la vida.
La frase, a propósito de esto, fue la que me dijo el Ing. FélixAgramont Cota, mire Alfredo, cuando doy la mano, la doy hasta la empuñadura.
Por eso amigo y hermano, Mundo Patrón, tu figura por muy modesta que sea, tiene un valor indescriptible, un abrazo.