ECO PENINSULAR
- Von Borstel Luna: Apunta lejos.
- Resuelto el suministro de la energía eléctrica.
- Nuevo edil en La Paz.
- Deben explicar el asunto de paredones.
- ¿Y el Delegado de SEMARNAT de BCS?
Alfredo González González.
Minutos antes de la expresión común del poder legislativo contra la minería tóxica Diana Von Vorstel habría de entrar de lleno en la cuestión de la tragedia que enlutó a 43 hogares mexicanos con la desaparición forzada de quienes iban a ser maestros. Es un franco reto al Gobierno Federal, cómo el caso del Chapo Guzmán. Se me vino a la mente de la conciencia de clase de Von Vorstel Luna, por los desaparecidos y que enrumbaron por el sendero del magisterio. Hace reflexiones sobre los derechos humanos que si bien son importantes es de mucho valor la cita que hace sobre el respeto a la vida y a la dignidad humana. Acoté, que se documentó porque en su intervención, Diana, tiene similitud con la importancia de los derechos universales del ser humano, que se abrevaron de los enciclopedistas franceses que fueron sustento para la Revolución Gala del 14 de julio de 1789. Apunta lejos una maestra madura que hace causa común con los desaparecidos y que se debe dar una explicación.
En otro orden de cosas cómo coloquialmente se dice: Llegando y haciendo lumbre, Carlos Mendoza Davis llegó e hizo los arreglos para que no falte la luz eléctrica en algunos municipios bajo el principio de facilidades con base a las participaciones Federales. Nuevos tiempos. Nuevas formas de aplicar la Política trabajando.
En lo ríspido y abusivo de los acontecimientos, se encuentra el proyecto paredones que empieza a afilar la guadaña. Causó satisfacción que el pleno del poder legislativo en el Estado asumiera la postura común cuando existe un problema común, sin importar siglas y colores partidistas. Esta debe ser la conducta de un Congreso ante la opinión de las mayorías y las minorías, pues sopesar esas formas de actuar es donde el sustento de la democracia se refleja, pues es la forma de respetar a las minorías, por ello y así se dice, la SEMARNAT y sus vertientes deben una explicación al pueblo sudcaliforniano como la tiene el cabildo saliente de La Paz, porque parece que resucitan a Poncio Pilatos y no se vale lavarse las manos ante un problema que puede ocasionar riesgo a los hijos de nuestros hijos.
La pregunta es obligada: Que pasa con el Delegado Estatal de la SEMARNAT? ¿Prefirió bajar la cabeza? Mucho me duele porque nunca supimos de este funcionario, donde se encontraba cuando los mesiánicos del PRD, sus pandilleros, y sus mafias, jamás se le vio levantar la mano o la voz para decirle sus verdades.
En cuanto a Enrique Peña Nieto ya es conveniente que nos tome en cuenta, como apuntó Von Vorstel Luna que estas situaciones competen a los 3 órdenes de gobierno y no dejar que corra el agua contaminada, porque entonces nos arroparía la frase de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori: “Pobre de Baja California, tan lejos de México y tan cerca, para este caso, de quienes iniciaran sus proyectos cavando fosas atentando contra el entorno ecológico y nuestras biodiversidades.