- Mendoza Davis, SEP y Sección III del SNTE.
- Les gusta ver bailar sin acciones.
- La gentileza de Armando Martínez Vega.
- Carlos y Armando puntuales sobre la Minería Tóxica.
Alfredo González González.
Para este miércoles quedará cubierto el compromiso del Gobierno del Estado, la SEP y la Sección III del SNTE sobre la entrega a maestros pensionados y jubilados del bono correspondiente. Esto refleja las relaciones cordiales de 3 ángulos, un líder prudente y tolerante, una institución que reconoce la labor del magisterio que cumplió con su guardia y un gobierno respetuoso de los acuerdos tomados en un ambiente de respeto y cordialidad. Hay que decirlo, Francisco Mena González le ha venido imprimiendo una dinámica social a su responsabilidad, Carlos Mendoza Davis el cumplimiento de los compromisos con el magisterio.
Cada vez que se toca el tema de Loreto 70, se lanzan petardos diciendo que a dicho movimiento se lo pasaron por el arco de los tanates. Siento que lo que los anima es la puya para el que tienen más cerca. Pero eso de alguna forma lesiona la decisión de un grupo de soñadores, porque Loreto 70 no es la voluntad de un solo hombre, es una suma de inquietudes, de contracciones cívicas, pero si consideran que tienen razón por aquello de una reciente Reforma no la consideran justa o congruente, vayan al Congreso y entreguen un documento donde establezcan su análisis a la comisión respectiva, con la seguridad que les cedo mi espacio para que no se desgasten económicamente. El movimiento de octubre 11 de 1970 nunca habló de tener una patente de corso o que las cosas ahí concluían. Tengo la impresión que les gusta ir a baile pero no les gusta bailar. Al menos un servidor baila cuando así se lo imponen las circunstancias, no cuando lo llevan a empujones. Escucho con atención las razones de Víctor Octavio García porque se atreve a decir las cosas, pero no a quienes son los héroes de café o de bar.
Por otro lado, Nacho Monroy ha sido vilipendiado, lapidado, y hasta traicionado de por quienes desde un principio le hacían más caso sus colaboradores a Ponce Beltrán. Ratifico mi tesis, qué los mil millones que es una deuda histórica de acuerdo con la referencia de Armando Martínez Vega, tuvo que haber sido substraída desde mucho antes de que Nacho Monroy fuera al interinato, para tener esa cantidad Monroy tuvo que substraer 250 millones de pesos por mes, a no ser que el cajón siniestrado que le entregaron haya sido el arcón de la virtud que a cada rasguño le brota más dinero. Por eso es importante ir al fondo de la situación y va a ser muy posible que se encuentren con muchas sorpresas.
Las razones del gobernante y del nuevo edil fueron muy claras sobre la Minería Tóxica. Literalmente Mendoza Davis diría no podemos poner en riesgo la vida de los hijos de los hijos de nuestros hijos. Y en las investigaciones que se realicen, tendrá que salir a relucir quién fue el o la, que prendió el tachineque, enriqueciéndose con la salud de todo un pueblo.
Entre el alboroto que se hizo contra Nacho Monroy, Armando Martínez Vega tuvo la caballerosidad y gentileza de recibir el informe de Nacho Monroy y accesándole el paso al recinto, porque la cortesía y las buenas maneras así se impusieron. Esto se valora, porque el propio documento será la base para someterlo al juicio crítico y llegar al fondo de la verdad porque mil millones de pesos ni hubo tiempo, ni creo yo que sea justo que Monroy pague culpas ajenas.