- Largos 89 años.
- El asesinato de Colosio.
- Presidentes que dejaron huella.
- Refilón.
Alfredo González González.
Este día se cumplen 89 años que el maestro rural sonorense Plutarco Elías Calles. A raíz de los conflictos caudillistas que rubricaron las muertes de Zapata, Villa, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y otros. En la entidad este día en el parque Revolución, militantes del tricolor habrán de recordar la fecha. Personalmente y perdonen la modestia, dirigí a este partido a nivel estatal y municipal. Eran los años en que salíamos a las 6 de la mañana del PRI municipal a visitar seccional por seccional desde San Evaristo hasta Santa Gertrudis al pie de la Sierra de la Laguna. No niego ser priista, pero he visto muchas cosas que al amparo de las siglas ha despertado cierta renuencia.
El asesinato de Luis Donaldo Colosio precisamente en el mes que los romanos llamaban los idus de marzo, que según la historia el oráculo le aconsejaba al conquistador que tuviera cuidado con ellos, acabaron con la existencia del Político y guerrero, ese hecho desató una serie de tropiezos en lo que respecta la entidad desde 1999 cuando llega al poder un mesiánico perredista, no se ha regresado al Palacio de Cantera y cuando se llegó al edificio de Colosio y Carabineros, fue un relajo sin pies ni cabeza. Respeto la esencia de todos los partidos Políticos, porque no son culpables de los actos personales de quienes tienen el poder, sus esencias son positivas y valiosas. El asesinato del nativo de Magdalena de Kino, Sonora jamás fue llamado a cuentas y solamente un personaje se sentía lesionado por los discursos en la campaña de Luis Donaldo: Yo miro un país con hambre y sed de justicia, yo miro un pueblo avasallado por el latrocinio y la inequidad, era demasiado para un tipejo, que al penetrar al auditorio del PRI nacional le fue lanzada una silla sin importar el cargo que ostentaba. De ahí para adelante no criticaban ni se ensañaban con el autor intelectual del crimen, sino que, se dejaban ir contra las siglas del PRI.
Pero hay que decir también, que este partido ha producido hombres valiosos: El propio Calles que realizó importantes Reformas, Adolfo López Mateos, que elevó a la categoría de vocación filosófica la libre autodeterminación de los pueblos, Lázaro Cárdenas del Rio, es la Revolución encarnada creando la Reforma Agraria, la Normal Superior, el Instituto de Antropología e Historia, la Expropiación petrolera donde mucho tuvo que ver el General Mújica, el artículo tercero constitucional, que entre otras cosas decía. Se debe formar un mexicano consciente y racional del universo y de la vida social. Fue un hombre que iba a visitar las comunidades y se comía el taco recolectado con los campesinos en canclillas, no le gustaba que le dijeran los problemas sino que los vivía a plenitud. Pero también hablemos de los azules con un Manuel Clouthier, Morfín, Carlos Rodríguez Peraza, entre otros, un PRD, pero sin Andrés Manuel López Obrador que perdió el sentido de la Política-Política, y otros que pertenecen al PT o al Verde, y esto lo decimos en función de que para la práctica de una democracia se debe tener respeto a las minorías.
Finalmente un chascarrillo del Profesor Castro Agúndez: Se iba a elegir candidato a la única Diputación Federal en nuestra condición de territorio. Habían dado luz verde para el señor Gastón Vives (hijo), el presidente del PRI territorial era Don Ramón Ganelón Estrada, el gobernante le dijo: Viene la rancherada muy encabronada porque de última hora me hablaron por teléfono y me dieron el nombre del bueno, es el Dr. Guillermo Corsen Luna, que dicho sea de paso nadie lo conocía. Llega Don Guillermo Saludando a toda la rancherada que ya estaba en el PRI territorial y el más bragado de todos le dijo: Mire lo que son las cosas doctor, por acá nos casamos sin conocer a la novia, pero no se preocupe EL SUFRAGIO LO DEJAMOS EN SANTIAGO Y EL EFECTIVO YA NO LOS DIO GANELÓN.