En la opinión de Alfredo
• De la tribuna del Congreso.
• Comentario especial: Roberto Fort Amador.
• Familia como institución: CMD.
• Lo que se dice en la calle: Políticas como verduleras.
Alfredo González González.
De la tribuna del Congreso del martes anterior, se puede decir que fue prolífica la orden del día con 14 puntos sin contar lista de presentes aprobación del pleno de sesiones anteriores y clausura. Destacan entre las lecturas los referentes al ámbito social respecto a la familia, la salud y la equidad. Las iniciativas con proyecto de decreto fueron enviadas por la titularidad del ejecutivo estatal y, llevan marcadas tendencias a que tengamos hogares sanos, y el impulso de valores y respeto a la dignidad.
Este día daremos un comentario especial pues será dentro de una semana cuando el maestro y Lic. Roberto Fort Amador, festeje o tenga una reunión familiar, para un brindis por su onomástico y por un aniversario más de vida. Está ligado a la actividad periodística, ya que Roberto Elaboró los estatutos de la legitima y autentica APYR, la cual se dejó morir hasta que sus paredes se derrumbaron y solo quedó el terreno, el cual bajo algunas manos irresponsables lo vendieron, no sabemos bajo qué circunstancias legales pero estamos en tiempo de investigar en el registro público de la propiedad. La flagelada APYR se convirtió en una época en lamentables escenarios. La biblioteca que llevaba el nombre de su fundador Gustavo Gutiérrez González se convirtió en un exclusivo congal y en un espacio donde se expendían bebidas embriagantes y campo de compraventa de caricias. Pero no niega el alto mérito de sus fundadores como Gustavo, Tomás Limón, un servidor, Lorenzo Galván Imperial. Después llegan otros con igual espíritu creador, se hizo un edificio decoroso. Las primeras sesiones fueron el vestíbulo del hotel quinta dorita, posteriormente en un restaurante frente al otrora cine California, me tocó la alta distinción de ser nombrado primer presidente de la Comisión de Honor y Justicia. Todo se acabó. Pasaron y revolotearon los zopilotes y se hartaron con la carroña, pero ello no evita que los objetivos y las intenciones queden para siempre y por ello felicitamos a Roberto Fort Amador, padrino de la APYR y miembro de honor de la agrupación.
En otro tenor con todo comedimiento deseamos hacer una respetuosa petición a la mesa directiva del Congreso: Que las sesiones empiecen a tiempo, máximo cuando la hora del día está cargada. La última reunión empezó a las 11:24 am. Gracias.
Lo que se dice en la calle y también en las redes sociales, que esa maravillosa ciencia o arte de la Política entendida como el servicio a la colectividad se sigue deteriorando. Tocó el turno a Aguascalientes donde una candidata del PAN y una Diputada del PRI, se elevaron a la categoría de verduleras honoris causa.
Se desgreñaron, se recordaron hasta la raíz de sus árboles genealógicos, porque ambas se disputaban un territorio donde estaban comprando conciencias, seguramente para sus respectivos partidos.
La Política es algo más grande. El pueblo no necesita que le lleven lo que le va a durar un día y les va empobrecer el espíritu y les va a multiplicar el hambre a siglos. Dice la sentencia oriental: Regálale un pez a un hombre y comerá un día. Enséñalo a pescar y comerá toda la vida. eso que aconteció en Aguascalientes es el reflejo de que los partidos Políticos no están pugnando o al menos en el caso de Aguascalientes, para echar al vuelo la creatividad e impulsar fuentes de trabajo y que seres humanos como los que recibían las limosnas de un par de mujeres que denigran al género, den forma a un compromiso no moral sino inmoral, porque incluso los recursos del PRI y del PAN a nivel Nacional, se manejan a discreción para los pomposamente llamados delegados que en muchas ocasiones no gastan ni los viáticos.
Es hora de que los partidos enseñen a ser Políticos a sus militantes. No hay ningún texto que pueda guiar, pero hay el espíritu de la honestidad y del afecto y respeto que merecen sus representados. Al paso que se va tal vez llegue el día en que se considere más productivo votar por los seres humanos, y no por caciques entronizados que a veces se convierten en personas que defraudan a sus electores.