En la opinión de Alfredo
• Escenario respetable: Mesura y prudencia.
• Tú lo quisiste Fraile Mostén…
• Agúndez y Ponce Beltrán: Peculado.
• Primer avión en BCS: Llega por mar.
Hace algún tiempo en una reunión privada, sostenida por los legisladores locales, tomaron un acuerdo que en este espacio lo celebramos: el de previamente a las sesiones cambiar impresiones en ese petit comité y reinara la civilidad.
Seguramente con el pensamiento de que el recinto parlamentario es el espacio donde se resume la historia social y Político de la cámara estatal.
Sin embargo es del dominio público el espectáculo brindado por un Diputado que al parecer está reñido con lo que es un verdadero parlamentario. Todo esto ha generado en ocasiones anteriores que el sindicato de burócratas le haya enseñado su postura y, la más reciente en la opinión de la ciudadanía que ni por asomo puede aprobar que la ignorancia y analfabetismo parlamentario se desboque injustificadamente.
Que conste, estamos en la mejor disposición de dar a conocer actitudes e información que se generen en la cámara, pero no podemos cerrar los ojos ante situaciones tan denigrantes que deben rectificar. Que no se nos acuse, de algo ocasionado por la estulticia y la estolidez.
En otro orden de cosas fue y vino al cántaro hasta que se rompió. Los crímenes recientes le dejaron como única alternativa al gobernante insular tomar el toro por los cuernos una vez más y solicitar la presencia del ejército y la armada, sumándose a las fuerzas federales, estatales y municipales.
No dejaron otro camino. Y ahora hay que atenerse a las consecuencias. A grandes males, grandes remedios. “tú lo quisiste fraile mostén, tú lo quisiste, tú te lo ten”. Pero será sano y como una aportación más observar hacia adentro.
Yo creo que la frase de que: “La seguridad no es de la noche a la mañana”, tiene un tiempo límite y deveras que no llegó el día y se quedó la noche. Nada personal contra don Álvaro de la Peña, pero si los esfuerzos que se realizan no producen sus frutos hay que buscar apoyos de la federación, al Estado y a las instancias municipales para reforzar.
Otra de las noticias que aparecieron en los rotativos del día de ayer es que, el señor Antonio Agúndez Montaño, ex presidente de Los Cabos y a la señora Esthela Ponce Beltrán, han sido denunciados por peculado por Fonacot. Andan bailando algo así como 10 millones de pesos. Y como dicen los que están en la responsabilidad del lanzamiento de los cohetes: Y contando. Debe ser triste, haber gozado de las mieles de la burguesía criolla y pisoteada a muchos de nosotros que nos trataron como muertos de hambre. Así será, pero no somos ladrones con fuero. Tampoco les van a hacer nada.
Y como todo prometido es deuda, el primer avión que llegó a la entidad, llegó por mar. La historia es, que un piloto aviador al que le decían el “Piojo” Quiroz, hizo una apuesta de que volaba desde la ciudad de México a la Paz sin escalas en un biplano con sus alas forradas con manta trigueña y pegada con engrudo del bueno.
La única escala que haría para recargar combustible sería en Culiacán, Sinaloa. Voló sin ningún incidente hasta la ciudad sinaloense. Procedieron a cargar el combustible e inició la fase final. Nunca se contó que ese día la aeronave traería el viento en contra, lo que significaba un mayor gasto de combustible.
A la altura de la isla de San José, el hábil aviador se quedó sin gasolina. Planeó e hizo un aterrizaje de esos de mucha eficiencia. Sin embargo, una de las llantas creo que fue el patín trasero cayó en un vaso salinero, lo que le impedía aunque le llevarán la gasolina hacer las maniobras de despegue, el caso es que tuvieron que mandar una embarcación que la gente paceña identificaba como “pangón” subiera el avión y lo trajeron navegando plácidamente hasta el muelle Fiscal de esta ciudad. Por eso me decía el C.P.A César Atilio Abente Benítez que el primer avión hizo su arribo por mar. El “Che” Abente nació en asunción Paraguay. Estudió en el colegio del aire en nuestro país cuando la escuela funcionaba en Zapopan, Jalisco. Ya recibido se enteró de la guerra de Bolivia contra Paraguay llamada guerra el “Chaco” solicitó permiso para alistarse con la escuadra aérea de su patria. Cuando terminó la guerra vino a México y se nacionalizó, tocándole el alto honor al Che, que la autorización la diera el general Lázaro Cárdenas del Río.