En la opinión de Alfredo
• Hacia el pináculo de la inconsecuencia.
• Las paradojas sociales.
• Osorio Chong este día con nosotros.
• Los orejones y las orejonas.
Alfredo González González.
Pensábamos que ya habíamos visto o escuchado todo. Desde aquellas épocas en que a Don Antonio López de Santa Anna después de amputársele una pierna fue enterrada entre honores militares.
Hasta allá llegaba el servilismo rastrero y ramplón de los lamehuevos que por espacio de 22 ocasiones lo hicieron presidente en 25 años de vida independiente. Pero no decimos que es todo el pueblo de México sino aquellos, que finalmente magnifican el honor y el respeto que merece la Nación y se merecen ellos mismos.
Pensábamos que Fouché y otros intrigantes de a tanto más cuanto, vendían su dignidad y resucitaban al que todavía cuelga de una soga a unos metros del Gólgota. Pero parece que no ha terminado todo. Ahora, los que privilegian odios patológicos y que el diálogo lo privilegian con pedradas, palos, destrucción, y la mal formación de niños en edad escolar, ahora le agregan el masacrar el canto patrio, en un desplante, del rostro oculto en el anonimato se pasan por el acto del triunfo a Don Francisco González Bocanegra y a Don Jaime Nunó, pero además mal formamos lo bueno que pueda tener este país.
Sencillamente me asqueó un correo donde al final aparecían las onomatopeyas de la mofa y de la chunga. Para mis adentros me dije: Los apátridas, esos que no tiene patria o que la niegan como su cuna que los miró nacer, van marcando los desvíos que también masacran una libertad convertido en libertinaje.
Por otro lado, en muchas ocasiones la vida en la calle nos da enseñanzas brutales, impactantes, demoledoras y es que, me ha tocado observar en el café cotidiano la presencia, yo no diría deprimente, sino de una realidad que lastima.
Un hombre de barba crecida, duerme el sueño etílico, con su ropa hecha harapos pero el rostro dulce de un niño. ¿Quién hace más daño, el que no sabemos que lo ha llevado a no sobreponerse a una pena, a una traición o a un olvido? Causó hilaridad en alguna ocasión cuando un connotado Político dijo que con 8 mil pesos mensuales, podíamos mandar a niños al colegio, tener automóvil de reciente modelo y pagar los servicios de la casa, primordialmente la alimentación.
Hoy, no sale otro que con 300 pesos podríamos hacerlo. Irónico porque si medimos la cintura de esta persona tendríamos que usar varias cintas métricas, más o menos como para medir el ecuador.
Finalmente me quedé un rato sumido en un silencio que como dijo el viejo poema español: En dónde está el tesoro, clamó la vocería y le contestó un silencio más grande que el tropel (sic).
Concluí, que ese hombre a su mundo era más feliz, que los ingleses se han salido de la Unión Europea, que Messi no haya anotado el gol, que un Congreso estatal se niegue al desafuero o al expulsión de sus filas a una persona que violó la ley Federal, que ya no alcance para tragar, seguramente que a nuestro personaje, no le interesa, mientras se le calienten los intestinos con un trago de alcohol y que sueñe con sus fantasías y que se lo cargue el cabrón, ya no le interesa nada.
En otro tenor, hoy miércoles después de haber estado en la parte austral de la media península, el Lic. Osorio Chong estará en nuestra ciudad capital para llevar a cabo la reunión sobre seguridad pública. Una buena medida sin duda, mucho antes que nerones y atilas pretendan prenderle fuego a la media península.
Debemos reconocer aún con los sucesos, que no hemos llegado a los límites de la incivilidad, donde se mezclan quienes expresan sus inconformidades pero que lamentablemente se mezclan asesinos, incendiarios, y otra bola de parásitos que no han sido invitados a la fiesta. Osorio Chong demostró recientemente el cambio de impresiones, tolerancia de un lado y de otro, es más fructífera como quedó demostrado con las demandas del IPN.
En esta capital, se empezaron a dar pasos importantes. Todavía tenemos problemas, pero ahora son menos. Lo demuestra la aplicación de la nueva justicia penal y desde luego habrán de multiplicarse sus factores si la entidad pone los diques sobre los cauces correspondientes y la acción institucional con la procuraduría general de justicia y la secretaria de gobernación pueda y de hecho podrá arrojar buenos dividendos. Bienvenido.
En cuanto a los orejones y orejonas locales les prometemos que el día de mañana les platicaremos que es lo que nos causa risa.