EN LA OPINIÓN DE ALFREDO
• Importante reunión sobre seguridad Nacional.
• Actualización importante sobre la justicia penal.
• Oportunidades y desarrollo para las familias: CMD.
• Aumento tabular en tiempo y forma: Nicolás Gutiérrez.
Alfredo González González.
En estos días, en nuestra ciudad capital se habrán de reunir titulares que son vitales para la seguridad Nacional, en el caso específico de nuestra entidad la reunión es de carácter regional y estarán presentes en el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de la Defensa Nacional, el Ejecutivo Estatal y así como diversas autoridades de los 3 niveles de gobierno.
La prevención y combate a los ilícitos, deben verse por regiones y esta corresponde a la zona noroeste. En nuestra modesta opinión, el cambio de impresiones y experiencias de quienes dirigen las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, son valiosas y desde luego el apoyo irrestricto y necesario de las diversas áreas del Gobierno de la República.
El delito no es privativo de una sola entidad. Es un problema social, por lo que corresponde a la sociedad en su conjunto el aportar su concurso para resolverlos. Que sea para bien.
En otro tema y como se dice en el box, quien da el primero y no actúa con el segundo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia han programado una serie de conferencias que se inician este día precisamente sobre la nueva aplicación de la Justicia Penal.
Esto también es importante, porque escuchar los vocablos a la ciudadanía no le dicen mucho o no le dicen nada, sin embargo los actores e inclusive quienes por diversas circunstancias de ven envueltos en trámites y demás, deben saber de las bondades, de la agilidad para que se propicie entre otras cosas, una justicia pronta y expedita, porque como dicen los abogados, justicia retardada es justicia denegada.
La estructura material y la humana ya están sobre el camino, inclusive la creación de la judicatura propiciará que los que van a impartir justicia se entreguen de lleno al análisis de los expedientes que les turnen. Así lo entendemos.
Y como un gobierno es un poliedro con diversas directrices donde también los hogares si gozan de tranquilidad con un desarrollo social que les de paz y armonía, Mendoza Davis y su señora esposa Gabriela Velázquez de Mendoza, se están incorporando una serie de acciones que puedan crear el fortalecimiento de la economía familiar, pues garantizándose mayores oportunidades de desarrollo, también se lucha por una coexistencia pacífica y “esto es una prioridad para nosotros”. Así pues, el matrimonio Mendoza-Velásquez, hacen cabeza a través de apoyos para paliar las necesidades más ingentes de las gentes económicamente débiles.
Esta preocupación señala en todo los frentes, se aplique la conciencia social de los gobernantes.
Coloquialmente como se dice, andando y miando para no hacer surcos, el líder de la sección III del SNTE, Nicolás Gutiérrez, atendiendo al respeto que le debe sus agremiados está informando al magisterio del Estado del aumento tabular que se ha obtenido.
Yéndonos un poco más atrás, la sección III, había informado de las primicias obtenidas gracias al esfuerzo de los maestros que fueron evaluados en la capital de la República y que obtuvieron el primer lugar, se advirtieron con estímulos que precisaremos en breve.
El meollo de este comentario radica en que la evaluación no es tan negativa como lo quieren hacer aparecer. Si existe una Reforma Educativa lo más lógico es que quienes vayan a impartir conocimientos vayan a la par con un esfuerzo de un mundo contemporáneo porque no se pueden rezagar.
Toda Reforma siempre ha causado inquietud. La sufrió en carne propia el Lic. Benito Juárez y llegaron a llamarle el anticristo por haber separado la iglesia del Estado y por haber incorporado a la Leyes de Reforma el artículo 24 que habla de la libertad de cultos, tuvo que luchar contra los retardatarios que sabían que habiendo tenido un conflicto interno fueron y ofrecieron las asentaderas al palacio de Miramar. En síntesis, Nicolás Gutiérrez Avanza junto con sus colaboradores y el apoyo del magisterio.