En la opinión de Alfredo
• No dormir con el enemigo.
• La declaración de Cota Montaño.
• No al debate con la violencia.
• La anécdota.
Alfredo González González.
La alteración que ha vivido el sureste del país, es, aunque no se quiera, la preparación para las elecciones del 18 y desde luego de las próximas gubernaturas. Lo negativo es que, si se sigue el camino de la crispación social, a no evitar que la CNTE frene el mezclarse las heces sociales con quienes busquen con autenticidad una solución a lo que consideran cuestiones injustas entre ellas algunas medidas de gobierno Federal.
Lo anterior sin ir más lejos, buscan desprestigio o sencillamente convocan al temor colectivo.
La cosa se enrojece si sencillamente en la SEP de Baja California Sur de pronto aparecieron cantidades de maestros en el interior del inmueble, simplemente porque los maestros simpatizantes de la coordinadora, llegaban al interior del edificio con 4 o 5 gentes bien pertrechadas.
Esto no es raro, desde la época de Cota Montaño fue y al parecer sigue siendo el resorte impulsor de las alteraciones. No es que neguemos el derecho a participar el problema es que las carambolas de dos o tres bandas que andan buscando impacta en el sentir popular para los fines no muy limpios por cierto de querer obtener el poder a chingadazo limpio.
Por lo anterior no es fortuita la declaración de Cota Montaño de: “Apoyar a Morena con contundencia para la grande”, consecuentemente el virus está inoculado por una Política nefasta de la que dio testimonios el del Rancho la Misión y, si el corredor sur del Estado con de la Rosa Escalante con armadura azul y blanca, traicionará el partido que lo llevó al poder y, los hermanitos Agúndez Montaño quieren la revancha.
No porque uno de ellos fue encarcelado por sin vergüenza y el otro porque enseñó el cobre cuando el huracán Odile. Así es que, si no se tiene cuidado hacia el corredor sur, volverán a las candilejas las 3 alegres comadres y reiniciarán su luna de miel.
Por otro lado el debate debe ser la vía para dirimir las diferencias entre la CNTE y el Gobierno Federal. Debe predominar la razón, las metas, lo que sea mejor para el pueblo de México.
Yo estoy de acuerdo de que existan juicios valederos con los maestros de la CNTE, en lo que no transijo es que se involucran gentes que se aprovechan para la rapiña, el desorden, el secuestro, la destrucción de oficinas públicas y se enardezca el miedo entre los connacionales y, todavía más, tomar como escudo a los niños. Y concediendo el beneficio de la duda, si el debate se da en la civilidad, es posible que la Reforma se enriquezca. Pero no se hará si se incuba odio y agresión a la potestad de la República. No se vale.
Peña Nieto no es un semidiós pero tampoco es cosa que a un grupo llamado maestros que han estudiado para ello, se entre mezclen una bola de ganapanes que por años han sido parásitos y asumiendo una postura apolítica ¿Qué puede aportar el desabasto de medicinas? ¿De combustible? ¿De destrucción de oficinas públicas?
Por lo que toca en nuestra entidad, el señor Osorio Chong debe darse el tiempo de visitarnos, no vamos a cerrar los ojos donde el ambiente se torna candente pero debe conocer la situación a la que no estamos de acuerdo los sudcalifornianos.
El secretario de gobernación es un hombre con capacidad y juicioso. Lo demostró cuando el conflicto del Instituto Politécnico Nacional. Afortunadamente y queremos interpretarlo de la mejor manera y sin que haya vencidos ni vencedores, todo parece indicar, que la situación en el sureste ha ido aflojando la tensión y ello puede auspiciar, que las peticiones si no rebasan caprichos o necedades, pueden ser parte enriquecedora de la Reforma.
Para dar una opinión más valedera necesitamos conocer si eso va a funcionar y una cosa es cierta: A mayor preparación mayores salarios.
Además jamás los juicios a priori han sido los mejores. Por ello, y esto si lo podemos asegurar, el escándalo Nacional, se debe al hecho de sembrar un virus que lo quieren explotar para las próximas elecciones.
Si los partidos hegemónicos 9 en total, tuvieron que reconocer sus derrotas, es una clarinada, porque el pueblo si está cansado, hastiado de gentes sin escrúpulos y en nuestra entidad fuimos castigados y definitivamente toda esa gente no tiene ni siquiera el derecho a mostrar el rostro, cuando recursos pertenecientes al pueblo, a su desarrollo, a sus mejoras sociales, etc. Fueron usados para el beneficio personal y esa no es Política de la buena.