CIMARRÓN
C.- uando en alguna de las ocasiones que me visitó el ex gobernador Covarrubias Villaseñor, en un ambiente cordial platicamos de mi operación ocular y llegamos al tema de los libros.
En un intervalo de tiempo me preguntó si cual era el libro que más me había impactado. Respondí después de unos instantes: “El Padrino”. Debo aclarar que esto nada tiene que ver con actores en el contexto estatal. Le diría que había llamado a esa producción literaria que era el libro de las paradojas.
I.- nvariablemente los sucesos se dan en Italia, en el Vaticano, Chicago, Miami, Nueva York, etc. Un niño se ve precisado a huir de Sicilia después de que es asesinado su padre.
Era oriundo de un pueblito de Sicilia llamado Corleone junto con varios migrantes llegó en un buque a Nueva York.
M.- ario Puzzo, autor del libro, explica que llegó a convertirse en el barrio italiano como importador de aceite de oliva y poco a poco se va relacionando con gente importante hasta obtener el título de “El Padrino”. Hacía favores comprometía a quien los recibía a regresarlo si algún día lo necesitaba.
A.- l morir Don Corleone cuyo nombre era Vito Andolini, Michael asume el liderazgo de las 5 familia de mafiosos: Barcini, Tataglia y otros.
Tenía nexos con senadores, jefes de Policía, empresarios y Políticos. El joven don, era afectado por quienes deseaban comerciar con drogas. Realiza una operación haciéndole un préstamo al arzobispo que representaba un cargo importante en el banco vaticano, algo así como 700 millones de dólares el padrino encontró el camino de dignificar el apellido de su familia pero el arzobispo y socios fallaron.
En un viaje a Sicilia, el padrino se entrevistó con el cardenal Lamberto al que confesó sus pecados y recibió la absolución.
Por esas circunstancias de la vida el cardenal en cuestión adopta el nombre de Juan Pablo primero, como sumo pontífice. Hizo declaraciones a la prensa en el sentido de que las cosas ahora serían diferentes y que la inmobiliaria europea ya no fuera trampolín para cometer abusos y otras cosas.
M.- ichael fue descorriendo el velo de un drama criminal. El nuevo Papa quería hacer las cosas diferentes ya las cosas no andaban bien, pero a los 33 días de haber sido ungido como el guía de la iglesia, se precisa que fue envenenado.
A.- sí, el lector va aplicando los comparativos y sin que aprobemos el crimen, las vendettas, extorsiones, nos encontramos que quienes escudan en la iglesia de Cristo con todas y cada una de sus excepciones, también habían cometido fechoría y media.
R.- ecuerdo que le diría a Marcos que la premisa del padrino era: Que la ira no te invada, minimiza tu inteligencia, y que hay 3 cosas importantes en la vida del ser humano: “Dios, familia y lealtad”. La pregunta será ¿Esto será malo?
R.- uindad en ambos mandos estos que buscan protección en los muros de las iglesias y sobre todo la de San Pedro y los que tenían en sus hechos muchos crímenes.
O.- h Dios mío años después de escrito el libro surgieron los pederastas con perversidades que habían estado ocultas y por los antecedentes que también estaban en el subterráneo. Pero no todos los hombres de Dios son de esta calaña.
N.- o deje de leerlo. ¿Quiénes estaban en lo justo, los que se les olvidaba que nadie que se les considere la voz de Jesús o quien llegue de un pueblo y que en el abuso edifica los edificios y decir que el fin justifica los medios?
Al menos el primer impacto del Padrino fue el de sentirse defraudado cuando quiso tomar el buen camino precisamente por una camarilla que eran igual o más despreciables que los integrantes de la mafia.