En la opinión de Alfredo
• Informe de Diana. Intervención de Patricia.
• Encuentro agradable con Boby García.
• Solidaridad con la familia Valencia.
• Doble fe de Erratas.
Alfredo González González.
Sin incurrir en formas peyorativas, sinceramente el informe de Diana Von Borstel Luna, rebasó todas las expectativas. Mencioné varias de sus actividades en ediciones anteriores y me faltaron aquellas que son formativas como el parlamento infantil, valores culturales, premio al periodismo, etc. Que les tocó coordinar con los integrantes de la comisión de asuntos educativos y de la juventud.
Desde un principio apuntamos que era una conciencia de carácter social, no nos equivocamos. La participación de Patricia Ramírez, de llevarse a cabo las metas que se trazan, pudiera redundar en un ejercicio dinámico y propositivo de las acciones legislativas locales.
Llama a la coincidencia en lugar de las disidencias, a tomar acuerdos donde las minorías sean respetadas por las mayorías y éstas tengan igual trato con las minorías que merecen respeto porque es así como se puede decir que hay un ejercicio de la democracia.
En la sesión del jueves anterior tuve el agradable encuentro con mi compañero de la generación de 1958, el maestro Jesús Boby García Manríquez, viejo luchador y literato. Me obsequió su obra “Ojos de Madera, Cuchillos de Vidrio”.
Boby se confunde con la rugosa y metálica superficie de su solar íntimamente nativo, Cachanía y sus comunidades. Le tocó vivir el drama minero en 1954 y muchas familias al cancelárseles las fuentes de trabajo tuvieron que migrar unos a Mexicali, Tijuana, o Ensenada.
Recuerdo que en uno de sus libros donde narra su llegada por mar y la reseña con una extraordinaria capacidad descriptiva. Por él aprendí a conocer al “Güero Queso”, Mario y Arturo Murillo, los recuerdos de Rodrigo Arce “El Chuny”, entre otros muchos. Lleva en las entrañas y el cerebro, sus ojos de madera y los cuchillos de vidrio.
Se entierra en vida para hurgar entre los viejos túneles y sus fantasmas de sus enfermedades que agredieron a una raza de hombres recios. Leeremos con calma, “Ojos de Madera y Cuchillas de Vidrio” y viajaré con él por los literales, me imaginaré echando relajo con el Raulada y esperaré con los ojos de madera el horizonte que se antoja lejano, invitándolo a seguir su lucha. ¡Gracias Hermano!
En otro orden de cosas, no será nada raro que se inician (o ya están entre nosotros) los chisguetes (de esos que buscan rebotes), hacia quienes parecen perfilarse hacía escalones en un ascenso vehemente pero sano.
En Política existen seres que prestan sus nombres para ocultar rostros. Buscan la correlación para patear razonamientos buscando, ensuciar imágenes y manchar honras. Esto apenas está empezando.
Con motivo del paso de Newton se advirtieron cosas positivas. Hubo daños materiales, los menos por fortuna y algunas incomodidades que se están corrigiendo. Por eso decimos que el sistema de protección civil funcionó.
Finalmente, diremos que faltan los informes de algunos legisladores: Alejandro Blanco, Camilo Torres, Rodolfo Davis, Norma Peña, Venustiano Pérez Sánchez, etc. Ahora tenemos una grajea cultural.
Timbal: Instrumento de percusión, compuesto por una casa de bronce, el primero de ellos apareció a fines del siglo XVIII. Se aplica también a una masa de harina y manteca en forma de cubilete que se rellena con macarrones y otros antojitos (tomado de la enciclopedia Salvat).
Antes de concluir este trabajo deseo dar una doble fe de Errata porque he estado recurrente en nombrar a mi amigo Tito Loya, cuando el titular de la institución es Jesús Leyva Murillo, nuestra disculpa.
Aprovechamos este espacio para enviar nuestras condolencias a la familia Valencia por la irreparable pérdida del jefe de la familia Señor Manuel Ángel Valencia Contreras.