En la opinión de Alfredo
• Aníbal Angulo: Brillo a sudcalifornia.
• Chava Salgado al IRTV.
• El ángulo humano de Alejandro Blanco.
Alfredo González González.
Con beneplácito nos enteramos del éxito obtenido por el maestro Anibal Angulo Cosio, hombre polifacético de la cultura: Pintor, escritor, escultor, etc.
Fue presentado su libro en el Instituto Nacional de Bellas Artes, su obra “Bajo la Piel del Tiempo”. Este esfuerzo sitúa a Aníbal en un espacio importante en la escala de los valores culturales sudcalifornianos, y acompañado por el jefe de las instituciones estatales Carlos Mendoza Davis quien se le advierte con una satisfacción por la distinción que obtiene el artista sudpeninsular.
Esto nos da el parangón para decir que por allá en el siglo XVIII el entonces distrito sur de la Baja California, era conocido como la Atenas.
Según la conseja oral cuando El Triunfo fue la cabecera del distrito sur por el auge del oro y la plata, en diversos domicilios había un piano, una mandolina, una declamadora o declamador, y los domingos se hacían tertulias familiares. Hace muchísimos años existió un teatro llamado el “Niño Artillero”, como en La Paz el Teatro Juárez, y en Santa Rosalía “El Trianón”, en este último muy marcadas las arquitecturas de carácter francesa. Aníbal, pues, pone en alto el nombre de su tierra y no podemos negarle su esfuerzo y su dedicación. Un fuerte abrazo.
Chava Salgado: al Instituto de Radio y Televisión y ha venido insistiéndose en los corrillos Políticos que a partir del próximo lunes Chava Salgado Gutiérrez tomará las riendas en el Instituto en cuestión.
Muchos recordamos su participación en el cuatrienio de Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor. Hoy cuando acaba de concluir el primer año de administración, Armando Martínez Vega, lo que parecía una barca que navegaría entre tempestades, la participación de Salvador fue definitiva, porque puso en juego su habilidad, su experiencia y seguramente volverá a ser uso de sus atributos en esta oportunidad que pensamos que es justa. Atrajo con inteligencia, los reflectores hacia Armando Martínez, y se manifestó con discreción y lealtad. Felicidades y muchos éxitos.
Con respecto a las noticias del Congreso, Alejandro Blanco hizo un pronunciamiento donde dio la importancia que tiene la industria sin chimeneas precisamente el día del turismo. Blanco entiende que tenemos playas bien calificadas, que la presencia del turismo nacional o extranjero representan divisas y fuentes de empleo, pero en lo personal me llamó mucho la atención que Alejandro Centrara en reiteradas ocasiones la inclusión de discapacitados en todos aquellos programas y acciones que se lleven a cabo dentro de la actividad turística.
Hace tiempo decíamos que el humanismo en las postrimerías de la edad media fue la que reventó el cordón y los grilletes en diversas disciplinas como la escolástica, la expresión teológica, la educativa, y dio paso al humanismo que refleja en el pronunciamiento de Alejandro Blanco, que todo ser humano debe tener su oportunidad, estén en pleno uso de sus facultades físicas o mentales, o bien en algunas de ellas presente capacidades diferentes.
Una de las cosas que también me llama la atención, ya como acotación personal es que la constitución firmada por los independentista norteamericanos, como Washington, Jefferson, Lincoln, establecen palabras más o palabras menos que todos los seres humanos somos libres e iguales ante Dios.
Finalmente, el día de ayer, el Diputado local Venustiano Pérez Sánchez rindió su informe de labores en la sala Armando Aguilar Paniagua. A grandes rasgos detalló más de 50 acciones en el último periodo y establece que no es de los que gusta tomarse fotografías cuando se entrega algo, porque según el diputado, la mano izquierda no debe saber lo que hace su mano derecha. Estuvieron presentes las autoridades del Partido de Acción Nacional en el Estado.