En la opinión de Alfredo
• Expresión legislativa.
• 4 Diputados en el sur, medio Diputado para el norte.
• Von Borstel Luna sin medias tintas.
Alfredo González González.
El martes anterior escuchamos algunos pronunciamientos que narraron sucesos históricos y “culpabilidades” a toro pasado que se señalaron y cuyo meteoro nos tocó vivir.
Fue un reclamo parlamentario en cuanto a los Diputados por un trato inequitativo, ya que el sur del Estado aumentó de 2 a 4 y en tanto el norte se ve reducido.
Uno de los Diputados protagonizó ciclón Lisa. Saca raja para culpar a un partido que no es de su agrado. Nadie está de acuerdo en este fatídico 30 de septiembre, pero se transparenta el hecho de subir a la tribuna a establecer identidades Políticas que se pueden mejorar diciendo por ejemplo que ya hay trabajos de encausamiento, que hay presas.
Uno de los problemas del Lisa fue, que el agua se estuvo juntando en el muro de contención. Cuando ya no pudo soportar, se reventó y fue cuando surgieron olas de 12 metros, no me platicaron, quizá el que lo expresó, apenas había nacido.
Pero no se trata de polemizar, por aquel entonces no había los adelantos tecnológicos que hoy existen y que pueden prever como ya lo han hecho con 72 o 96 horas de anticipación.
Pero en fin, cada quien quiere no solamente picarle los ojos a un partido, sino también promoverse. Hay que hablar mejor de cuantas presas más se pueden hacer, de cuantos albergues se pueden habilitar y reconocer que uno de los programas de protección civil más avanzados es el de nuestro Estado.
Podrá haber destrozos pero muy escasas pérdidas de vidas humanas en la actualidad. Ojala nos lea el gobernante.
En cuanto a las inquietudes de Venustiano Pérez, es absolutamente cierto el soslayamiento con la distribución que se hizo en cuanto a diputaciones locales para Comondú, Loreto y Mulegé. El más subestimado- cosa inaudita- fue Loreto, parteaguas del movimiento de 1970 y el pastel se repartió entre Los Cabos y La Paz, sabemos que la Política así se ha dado, es fría, calculadora.
No hay tiempo para el sentimiento histórico. Entonces todo lo logrado a través de las luchas populares fue por situación espontánea no por una ley de causa y efecto. O porque quizá hay un trasfondo futurista.
No lo sé, lo que sí sé es que, Loreto es y será el punto de donde partió la cultura hacia la alta y la baja California y otra vez ha sido subestimada.
Patricia Ramírez hizo una apología sobre la entrega de los habitantes de Loreto y Mulegé cuando la presencia gringa se dejó sentir entre 1846 y 47. Para culminar en 1970 con la lucha del FUS y de Loreto 70.
En esta última situación fue el colmo que Loreto no tomara la parte del triunfo para seguir en su digno papel y quedó como una triste apéndice concejil de Ciudad Constitución. T-U-V-I-M-O-S que luchar 11 años más para que se le considerara su autonomía como municipio libre, hoy es el patito feo de quienes trazan la cartografía electoral. Creo que se debe combinar un poco de historia con un poco de Política pero no va a ser. Aquí valdrá la pena recordar las palabras de Winston Churchill el león inglés, que cuando a raíz de un sometimiento a los nazis para retirar el peligro de la gran isla: Nunca tantos, le debieron tanto a tan pocos.
El municipio de Los Cabos es el ganón. Los de allá arriba allende el Mar Bermejo tomaron la determinación. Volvieron aplicar la premisa del despotismo ilustrado: Todo para el pueblo pero sin tomarlo en cuenta (sic). Yo estoy de acuerdo que inclusive Políticos de altos vuelos metidos en oficinas alfombradas en una ciudad de muchos millones de habitantes tengan intereses creados en la parte austral de la península.
Pero que chingados, debe darse la oportunidad mediana aun pueblo en grado de heroico porque en estas condiciones, Loreto tiene medio Diputado y eso no nos lo debemos callar porque definitivamente el enfado, el hastío parece que me está lastimando.
No puede haber democracia si los menos en un Congreso no están debidamente representados. El problema es que les vale para puritita madre la ley de causa y efecto porque Loreto quiéranlo o no lo quieran, sigue siendo y será, la madre de todas las californias, sin dejar desconocer y esto lo reconoció la actual diputada por ese distrito que gracias a la intervención y Mendoza Davis y Gabriela su esposa a petición del Congreso, se están abriendo áreas con el sello social de la protección a niños y jóvenes. Ojala que esto no sea una gracejada más de los de allá arriba que piensan que todavía están arriando a los guaycuras por el taparrabo.
Ojalá que los cartógrafos electorales no continúen con sus gracejadas, porque al paso que vamos, no sería difícil que le abrieran un distrito en el área de la Rivera a Don Leonel Cota Montaño.