En la opinión de Alfredo
• A 42 años de distancia.
• Atención señor procurador, edil paceño y diputado del 2do Distrito.
• Una buena pieza oratoria.
Alfredo González González.
Con la presencia del señor gobernador del Estado y los poderes restantes, se recordó la conversión de territorio a Estado libre y soberano. Fue un 8 de octubre cuando nacimos al Pacto de la Unión, fue cuando el viejo territorio cerró sus puertas y abre las de una entidad que proclamó su Carta Estatal el 15 de enero de 1975.
Fueron muchos los avatares que se llevaron a cabo, desde lo más valioso, hasta la actitud patética de algunos Políticos chocolateros, que si veían que el triunfo era posible, se ubicaban al frente y si no, se sentaban en la pierna de sus abuelitas a tomar su chocolatito caliente.
Pero esto no concluye en cada efeméride, porque debe imprimirse en imponerse el reto de saber sortear los escollos de una geografía hostil que no logró domeñar a quienes nacimos o venimos de otras partes a luchar para salir adelante.
Hoy se valora el triunfo cristalizado. Falta todavía cosas que hacer, pero hace muchos años lo dijo Ángel César Mendoza Aramburo: “Si todos remamos al mismo tiempo, más pronto llegaremos y con el menor esfuerzo” (sic). 15 de enero de 1975 se publicó por bando solemne y se convoca a elecciones constitucionales. Y empieza la historia Política iniciada desde 1920 con Arriola y 50 años después con Félix Agramont y así sucesivamente.
Estuve pendiente de la oratoria del representante de la sociedad civil que en esta ocasión fue Eliseo Zuloaga Canchola. Fue una buena pieza, desde la hora y punto que ha sido diferente de todas las que he escuchado. No derramó mieles, pero apuntó que todos juntos podemos seguir construyendo el hogar común que nuestros abuelos soñaron para nosotros y para los hijos de nuestros hijos.
No a la incongruencia, no a la falta de transparencia, si al impulso que se está dando para aplicar los recursos al progreso de la entidad. Si al servidor público joven pero experto que va señalando el camino que se debe de seguir.
Sensiblemente Zuloaga Canchola manifiesta la ecuación que se forma con la unión del gobierno del Estado y el magisterio sudcaliforniano, el cual ha sido calificado como el más alto en su evaluación, porque los maestros nuestros no necesitan de violencia, no requieren de crímenes, no requieren de compulsiones Políticas para demostrar que dentro de la civilidad y respeto mutuo mentores y gobiernos pueden hacer el gran edificio educativo.
Por otro lado, los ciudadanos Jesús Cota, Miguel Ángel Norzagaray, Martín Alonso, Oscar Fernando Gámez Bustamante, Luis Camarena y su servidor, estamos llamando la atención al señor procurador de justicia del Estado, al edil paceño, y al señor Diputado por el 2do Distrito electoral loca, porque están menudeando los asaltos en plena luz del día en nuestro lugar de asentamiento, sito en la privada de México entre Allende y Bravo, frente a la delegación Estatal del ISSSTE donde a plena luz del día hay cristalazos en vehículos que vienen a usar los estacionamientos, robos, y en algunos casos por la noche, pretendidos intentos de robo en el interior de nuestras casas habitación como en la que aconteció en la nuestra la noche del viernes anterior.
Así mismo, llamamos la atención del señor diputado por el 2do Distrito de quien pensamos es una persona seria, a quien recibimos en nuestro hogar en su campaña electoral, vino y dijo a los vecinos que él se encargaría de recolectar a algo que ya es similar a un basurero que se advierte pegado a la barda de piedra que nos divide de la parte posterior del Palacio de Gobierno. Así no se ganan las presidencias municipales o cualquier puesto de elección popular. Los nombres de personas que mencionamos estamos dispuestos a testificar a las autoridades, las temáticas que a cada uno les corresponde. Y otra cosa, si el señor presidente Municipal o el señor procurador por lo que respecta a los desmanes, no ponen remedio, vamos a tener que ponerlo nosotros.
Estamos advertidos. Y en cuanto al señor Diputado una reflexión, Político que no se conduzca con verdad, no es un buen Político.
La expresión de este día es: Escuchar los reclamos de la sociedad civil más que subestimar al gobernante, lo enaltece, porque desde la tribuna más alta del Estado, reflexiona el orador, pero el gobernante, pone de manifiesto el respeto a la sociedad a través de la libre expresión de las ideas.