Alguien dijo: La historia siempre se repite. Debo decir que este trabajo se elabora a las 13:00 pm del viernes 27 de presente reflexionado en lo que parece indicar que uno de los priistas entregados a las causas, le será aplicada la ley de la paridad en las candidaturas: Felipe Prado Bautista, hombre reconocido por su trabajo partidista, aceptado y respetado sello y formal y una garantía para Mulegé. Si ello sucede habrá adentrado el PRI en los recovecos de la derrota en Mulegé, por una democracia legalizada, con ribetes de paridad respetable pero oportunista, porque indirectamente entregan una mesa servida con un elevado costo de que, gente del sexo femenino no haya tenido el surco abonado ni repasado los senderos de lo intrincado de aquel municipio como lo ha hecho Felipe Prado Bautista.
Si la historia vuelve a repetirse recordaremos el suceso con algunas similitudes cuando siendo gobernador el general Juan Domínguez Cota, mandó a una aventura Política a un médico humanista para luchar por la candidatura a Diputado Federal, única posición que podíamos tener como territorio Federal en una actitud que desgasto al Dr. Raúl Antonio Carrillo Salgado a sabiendas que las fuerzas de trabajo y demás había tomado la determinación por el Dr. Adán Velarde y Oaxaca. Los cachanias se rebelaron y todavía deben andar por ahí unos “posters” con leyendas como: “No a la imposición”. Domínguez Cota aceptó la elección popular y Velarde y Oaxaca ganó, que dicho sea de paso, hizo un buen papel como legislador Federal. Este no es el caso. Covarrubias es un observador de un mandato, tampoco es responsabilidad de quien pudiera ser la dama que se sacó la lotería con el trabajo de Felipe. Pero, si la historia que vuelve a repetirse con referencia a la rebelión de los muleginos, podría ser claro que la gente tomara una decisión poco afortunada y pierde el tricolor una importante decisión.
No soy ni misógino ni agorero del fracaso, pero tampoco puedo permanecer mudo ante una situación que deja perplejo y nos hace inferir entre lo legal y lo justo. Al parecer la carambola de 2 bandas – dije al parecer- también hará pasar un mal rato a Sandra Luz pues hay un trámite extemporáneo ¿Qué argumentos esgrimirá el IEE y el pleno del Congreso del Estado si esto lo ven como pecata minuta y se salen por preteneras diciendo: ¡Cúmplase con la ley! Bonita cosa.
Queremos preguntar cuál es la explicación entre lo legar y lo justo porque tenemos entendido que las leyes toman forma de acuerdo con las costumbres y razones populares. El territorio municipal de Mulegé en estas condiciones, está a punto de perderse y como lo dijimos hace más de un año la tenaza se cerró desde Los Cabos hasta el pacifico del norte, la llegada de Amando Cota Núñez no es fortuita a finanzas muleginas.
Y para concluir queremos preguntarle a nuestros lectores ¿Si ustedes construyen su casa, aportan los tabiques, le ponen los cimientos, paga el colado, la hace habitable, como se sentiría si de pronto alguien que no hizo nada y no aportó nada para lograr esas condiciones, se adueña del inmueble con el consentimiento de otros y hasta de los propios?
Todas estas cosas “legales” nos alejan mucho más de la credibilidad que debiera aumentar en todos los partidos Políticos. Pero se les ha olvidado que tampoco tenemos cantera de donde se haga a golpe de trabajo los que habrán de continuar los ideales que las instituciones Políticas tienen. ¡Cúmplase con la ley! A lo mejor nada más para satisfacer la expresión de que se cumple con lo legal aunque no sea justo. Esperamos sinceramente no haya resultantes que lamentar por no prever algunos apartados que pudieran no entrar en enojos justificados y en pérdidas de confianza.
