EN LA OPINIÓN DE ALFREDO
• El derecho de la información.
• Un poco desde el sur hasta el norte.
• La mejor Política es la del trabajo.
Alfredo González González.
Es importante la dinámica que impulse el llamado derecho a la información, ora para evaluarlo o bien replicarlo, cualesquiera que sean los casos, sobre todo el segundo debe reunir el propósito de mejorar las cosas cuando hay buena intención y no trasfondos del quehacer Político.
El hecho de archivar la información con la metodología del sistema de los correos electrónicos hacen más fácil el retroceder y volver a reflexionar sobre los escenarios de diversos temas a través de la publicidad.
El andar del Ayuntamiento cabeño fue inicialmente el de reorganizar las relaciones existentes con la sección sindical a la que pertenecen los trabajadores de base. De sobra fueron conocidas deudas millonarias con Fovissste o Issste que dejaron pasar las administraciones.
Lo positivo de esto es que ha quedado concluido el adeudo y la burocracia municipal está en buenas posiciones de reanudar sus créditos. Se erogó el impuesto sobre la renta y esto también es parte importante de los acuerdos de Arturo de la Rosa.
Dentro de las conquistas sociales del trabajador, ha cumplido con el bono de poco más de 2 mil pesos. Todo esto tiene la tendencia de poder estirar los salarios de quienes son el puente entre la instancia municipal y la ciudadanía que va a plantear o solicitar diversas cuestiones.
Me decía un turistero no hace mucho, que hay positivos resultados en el renglón de que a la parte austral de la península se ha convertido en uno de los destinos turísticos de mayor relevancia que lo coloca en un lugar preponderante en el ámbito internacional.
Lo importante, agregó nuestro amigo es que, en 3 turnos de empleo en cocina, arreglo de habitaciones, recepción y diversos restaurantes se contabiliza números más números menos, una cantidad de 150 empleos permanentes. 150 hogares que podrán obtener su sustento en forma decorosa. Esto lo citamos porque de alguna manera se cumplen impactos favorables sobre la unidad en la acción en el que participa el gobierno del Estado, el gobierno municipal y desde luego el gobierno Federal.
Pero también representan ingresos por concepto de suministro de agua prediales y otros que seguramente representan dichos ingresos la oportunidad para que en comunión con el nivel Estatal se puedan realizar obras de carácter social. De la Rosa no es la quinta esencia, pero no se puede negar que ha reorganizado una Política económica que fue manejada por las extremidades inferiores, por algunos inclusive que hoy desean retornar y que con la presencia del fenómeno meteorológico Odile se pusieron de manifiesto muchas cosas.
Algunas gentes nos han comentado que por qué a determinadas áreas o instituciones se les comenta en estos espacios. Yo no desaíro las informaciones de otros medios informativos, porque no somos exclusivos, pero hay un detalle que deseo comentar: En la ciudad de La Paz coincidimos con el comunicador nuestro amigo Jesús Sobarzo en que pudiéramos coadyuvar, se hizo a través del diálogo y de esta manera mensualmente entregamos un soporte de la actividad de este medio.
También en el Congreso del Estado, convenimos con Alfonso Gavito González quien vamos a decirlo se ha conducido con sobriedad y hay trabajo legislativo. Conceptos en tribuna expuestos al análisis, donde se pide el respeto al niño, a la mujer, así como la comisión de asuntos de la niñez y la juventud, valores culturales, los eventos para el periodista del año, para la mujer más destacada, dándole valor al género humano.
En la misma forma la sección III del SNTE, nos concedió el diálogo y agradecemos al maestro nieblas y a Lolita la oportuna información que nos envían de la organización que dirige nuestro compañero, Nicolás Gutiérrez Carrillo.
A contrapelo de todo esto, en cuanto al comunicador de Mulegé, Comondú y Loreto no se pudo concretar el diálogo, no indica que no generen información a otros medios, pero uno no puede asistir a una casa donde no es invitado, es más, nuestro amigo Valtierra el difusor de Comondú no le valieron mensajes, telefonemas y al buen entendedor pocas palabras. Y por lo que respecta a La Paz, durante 18 meses estuvimos publicando actividades del señor Presidente, jamás se no fue contestada una llamada, no se nos concedió una audiencia, y sin diálogo pues no se puede. Y no decimos que no hay actividad, porque la leemos en otros medios que merecen nuestros respetos. Y esto no queremos que se considere como un reclamo, sino la explicación del por qué hay temas que sí tratamos y el por qué hay otros que no los tocamos porque sencillamente no nos aceptaron ni siquiera para cambiar impresiones.