ECO PENINSULAR
• René Rouyer Garayzar.
• ¿Qué sentimiento anima al hombre a alterar las normas?
• Lo insólito: Fracasó Mc Arthur en las primarias.
Alfredo González González.
Toqué a la puerta del despacho del Dr. René Rouyer, una voz bien timbrada, grave y varonil dijo:
-¡Adelante!
Pasé y me dijo luego luego.
-¿Ahora qué quieres cabrón?
-Que operes a un muchacho.
-¿Qué medico lo está atendiendo?
-Eso es lo malo, no es derechohabiente.
Se puso de pie, me increpó.
Pues deseo que lo operes. Contestaba no puedo. Mi respuesta era, ¿pero lo vas a operar? Te digo que no puedo. Me di a la tarea de hostilizarlo mañana tarde y noche: ¿Pero lo vas a operar? O colgaba el teléfono. Después de 4 días de acoso, me dijo: ven y tráete al muchacho.
Luego luego me pregunté: Qué sentimiento obliga al ser humano para servir a aquellos humildes, aun alterando a una norma.
El muchacho fue operado y fue un éxito la cirugía. Seguramente pensando el doctor que sería un ciudadano feliz, bueno y más completo en su estructura física. Seguramente habrá mucha gente que no esté de acuerdo con esto. Yo mismo en carácter del doctor no lo hubiera hecho, pero Rouyer era audaz y un buen hombre.
Aquel muchacho creció, ya casi un hombre, caminando en las mañanas por el malecón fue arrollado por un conductor en el último grado de una borrachera que vino a segar una vida. No se lo quise comentar para que no hubiera frustrado su esfuerzo y su riesgo, que en nada demerita la irresponsabilidad de un borrachal con su itinerario.
Y ahora una de carácter internacional, quienes hemos leído algo acerca de la II Guerra Mundial, conocemos la popularidad del general Douglas Mc Arthur. Rompió el cerco nipón en las Filipinas para dirigirse a Australia en donde enfrentó sin pertrechos cuestión que le valió un derrota en Guadalcanal y que sufrió miles de bajas y se vio precisado regresarse a su país. Su frase célebre ¡Volveré! Dio ánimo a los aliados.
Efectivamente, regresó hasta que logró someter a los hijos del sol naciente. Mc Arthur, fue recibido como héroe en su patria. Cuando le entró la comezón por la Política, creyó que lograría la presidencia. Sin embargo ya como candidato perdió porque ni en su Estado natal llegó a ganar las primarias. La Política es resbalosa. Unas veces creemos que es roja pero es azul y otras veces creyendo que es azul es blanca y así por el estilo.
Hoy cuando los maridajes partidistas, se presentan nos preguntamos: ¿Desde cuando empezaron a surgir los ilícitos en este país? los delitos en boga no germinan en un solo sexenio parafraseando al diputado Alejandro Blanco Hernández, es un problema que se va incubando en el transcurso de los años, es un problema de Estado y entendiendo como ello la participación de toda la sociedad para su solución.
En la actualidad hay 300 mil crímenes sin aclarar. Tampoco decimos que Peña Nieto es la 5ta esencia pero la cantidad se vino aumentando sistemáticamente y aquí están los resultados de la Nación.
La frase de este día es, el flautista de Hammeling, sigue enviando notas musicales y hay quienes como representantes populares quieren unirse y están haciendo velices para irse con quien sea distinguido por la agresión verbal y el impacto preliminar aduciendo que va a ver fraude en el Estado de México.
Lo peor es que, la autorización a quien los llevara a un puesto de elección popular, y eso sí, lo publicitan a los 4 vientos.