ECO PENINSULAR
• Pequeñas acciones, grandes obras: SNTE.
• ¿Giro de 180 grados?
• Ecos del Congreso.
• En el progreso estamos todos involucrados: CMD.
Alfredo González González.
Pequeñas acciones pueden significar grandes obras, porque sumadas se convierten en realidades importantes. Recordé con las declaraciones del profesor José Nicolás Gutiérrez, dirigente del SNTE, los conceptos similares de Félix Alberto Ortega Romero: “Yo no he hecho cosas grandes, pero si muchas pequeñas”.
Las modestas campañas sobre la salud, el reforzamiento de hábitos de aseo bucal, manos. No echar al olvido el juego del trompo o elevar papalotes en el otoño, donde se comparte el tiempo de calidad, independientemente de la identidad educativa.
Por otro lado, y hablando de Política ramplona, leímos declaraciones que mostró la dentadura de un legislador: “Conmigo el ayuntamiento de La Paz, daría un giro de 180 grados”. Como ciudadano el señor Zamora puede inspirar, inclusive a presidente de la República,
pero la Política-Política no es construir un edificio de arriba hacia abajo. Reconozco es sagaz y astuto, pertenece a la llamada línea dura pero en su peregrinar no nos negará que es retórico, experto en actuar en núcleos cautivos como mercados y otros que no necesitan de erogación alguna, faltándole lo principal que es “la credibilidad”.
Podría ejemplificar con promesas incumplidas con ciudadanos del segundo distrito, y debe creernos que de las cosas más sencillas de cumplir como el arreglo de una calle, la limpieza de un barrio, el arreglo de los tableros de una media cancha, podría ser más productiva que una Política protagónica en lugar de provocar el desconcierto previo a la entrega de las medallas al periodismo y cuyos objetivos centrales eran rasgar las metas de Alejandro Blanco y Diana Von Borstel. Así lo percibí. Le deseo suerte y no dudamos que su sinceridad para nosotros no fue una sorpresa.
También en los Ecos del Congreso la legisladora Julio Onoria Davis Meza, le acotamos, de que la paridad de género emerge del génesis de los años 50’s cuando Adolfo Ruiz Cortines era el presidente de la República, dándole el derecho a la mujer de votar y ser votada.
También le entendí que retroceder sería un honor y deduje que apuntó que toda conquista social costó grandes esfuerzos y ceder sería la falta de respeto a la conquista social y Política. Que no ha sido una concesión graciosa. Con ello fue desterrado el machismo, el abuso, la humillación y la cobardía de golpeadores físicos verbales y morales.
En la entrega de obras en el municipio de Comondú, textualmente Mendoza Davis manifestó: “Cuando nos une el propósito de resolverle los problemas y sus necesidades a la población, no existen deformaciones que importen, por ello cuando se trate de nuestra gente, estamos en el mismo equipo y seguimos trabajando juntos para que los beneficios se multipliquen y su suerte les permitan los resultados. El mejor fruto necesariamente tiene que partir por escuchar la voz de la ciudadanía” (sic).
Resultó guasón el Pancho
La mula dio la tanteada
Pero no causó escozor
Aunque un legislador
Puede sufrir sopor
Aunque sea casto y puro
Y podría quedar, vestido y alborotado.
Pero hay posibilidad
porque nadie está seguro
se leyó en el frontispicio
180 grados es muy poco
Si no existe credibilidad.
Finalmente, ya para concluir, agradecemos cumplida y sinceramente a nuestro amigo Alfonso Gavito González y a su personal así como, elementos de seguridad y demás trabajadores del Congreso por las facilidades para cumplir con nuestro encargo, pues nuestras limitaciones podrían hacernos no cumplir con ello. Gracias.