ECO PENINSULAR
• La diferencia entre amigos y conocidos.
• Las razones de Antonio Plaza.
• Loreto: Urgidos de un nuevo panteón.
• Ecos del Congreso.
Alfredo González González.
Se hace conveniente esclarecer algo que pueda obtener un significado por aquello que no entiendo mucho de la electrónica.
En el “Face” de mi señora esposa, aparece un acto presidido por Armando Martínez y el legislador Alfredo Zamora.
Al pie de la fotografía dice textualmente: Zamora amigo de Alfredo González e Hijo. Vamos por partes, el señor Zamora y del paso el sedicente Armando Martínez Presidente municipal de La Paz, NO SON AMIGOS DEL ESPACIO DE RAÍCES, además, serán conocidos, porque la amistad en el ser humano es completamente diferente a la frivolidad de una conciencia. Y este no es el caso de Raíces porque este espacio tiene bien identificado a sus amigos.
Ocasión propicia para recordar a un poeta puntilloso de nombre Antonio Plaza, quien defendió la amistad en unas líneas poéticas en su trabajo: “La voz del Inválido” aconsejando a su sobrino en los siguientes términos: A la guerra, Andrés, no vayas, porque regresarás con condecoraciones y pisando pétalos de rosas con una pierna de palo. Y porque vale mucho más el humo de un cigarrillo que el humo de cien batallas y porque, vale más un libro, un peso y un perro, la liviandad que no hacen un completo amigo.
La diferencia en la secrecía, ya en otro tema, nos dice el informante que Loreto está urgido de un nuevo cementerio. Tirándolo a chunga, le dije al reportero, que es necesaria la presencia de Odórico el protagonista de la telenovela “El Bien Amado” que su primera obra se consideró importante fue la construcción de un panteón y el escenario es Loreto. Seguramente pensando que los muertos también tienen derechos.
El problema aquí es que el primer damo municipal no sabe orientar a su señora esposa la señora presidenta municipal. Ella reina y él gobierna. Hasta en los difuntos hay inconformidad por lo apretado que está el cementerio. El primer damo tampoco es amigo de los muertos Loretanos.
En los Ecos del Congreso se inician las sesiones de la comisión permanente que se llevó a cabo el martes anterior a partir de las 11 hrs. Señalamos en la tribuna las intervenciones de Norma Peña, Diana Von Borstel y Marco Antonio Puppo. Fueron coincidentes en las evaluaciones hechas al gobernador, referente a la última gira del secretario de salud donde se aprecia claramente la gestoría de Mendoza Davis con la presencia del titular federa en Los Cabos y Comondú, fortaleciendo el principio legal de que la salud ha sido elevada a rango constitucional cumpliéndose con viejos anhelos de los cabeños y los comundeños.
Sobres las íes los puntos
No se dice con maldad
La verdadera amistad
-Es una parte del cuerpo-
¡Que andan siempre juntos!
Claro, me gustan los higos
Y no me están sorbiendo el ceso
Porque un libro, un perro y un peso.
¡Hacen un completo amigo!