ECO PENINSULAR
• Estamos de vuelta.
• La perfección solamente Dios.
• Con afecto a mi esposa Sara Alicia, a mis hijos Carolina, Minerva, Dulce, Sarita y Alfredo. a mi nieto a quien me ha dado la mano en todo Alfredo Zuloaga, y desde luego a todos los demás. Y aquellos que estuvieron atentos a esta experiencia incluyendo a todos mi yernos.
• La pregunta para los lectores, con todo respeto.
Alfredo González González.
Recorrer el camino post-operatorio, hay veces que se asienta complejo que son en franca reflexión hacia el quirófano. Conocí a varios doctores y al urólogo Jorge Alberto Beltrán quien llevó toda la responsabilidad en el quirófano y a quien agradecemos toda la ayuda prestada.
No se conoce todavía alguno, después de toda esta situación, que no ha habido índices de temor y de inseguridad. La verdad es que se está luchando por el regreso a la tranquilidad de la salud pública, y no es para menos, porque los órganos del ser humano están equilibrados y se ponen alerta a aquellos que son de vital importancia como el corazón, los pulmones y parte del aparato circulatorio en resumen.
Establecimos una correlación, entre la salud del enfermo y el conflicto entre las obras literarias como la del Caballo de Troya, pues, en el enfrentamiento de los troyanos contra los griegos, con estos últimos alineaba Aquiles, quien la madre para hacerlo invencible lo había sumergido en la laguna estigia. Sin embargo, los amantes de la lectura entienden porque murió en una lanza clavada en uno de sus talones, y se debió a que lo único de su cuerpo que le quedó accesible a los proyectiles fue precisamente en los talones de donde su madre lo había tomado para hacerlo inmune.
Así muere la leyenda de aquel personaje de la mitología griega y establece también el mensaje de que ningún ser humano o ser vivo es perfecto, porque ya metiéndonos un poquito con la religión, el único que goza de esta situación es lo quien llamamos Dios y aquí no entra la mitología.
Dentro de estos flancos accesibles son, la soberbia, la falsedad en sus conceptos y muchos más que a muchos los hará sabios, a algunos obtusos, altos, chaparros, héroes en las calles citadinas y asaltantes, cada uno de los adjetivos calificativos tiene su oposición.
Y usted, respetado lector: ¿Ha tenido alguna vez en su autorreflexión, que ha padecido de alguna de esas inmortales perfecciones? Esta es una reflexión del camino y salida de la operación y consiste de que la muerte es el final de la vida, pero también de que la valentía razonada es siempre el recuerdo y de la amistad que no se restriega, tan propio de la cobardía y de aquellos que siembran y no precisamente esperanzas y mucho menos, ir defecando “perfecciones”, que construyen, lo que puede retratar en ciertos actos problemas de otro carácter que no sea la verdadera decisión de enfrentar y no niego que no haya habido apoyo, los problemas y no hay soledad en los senderos para encontrar la búsqueda de nuestra salud que es más importante, como es importante la salud de aquellos que nos leen y que también a aquellos que nos ayudan.
Finalmente envío un saludo respetuoso a nuestros amigos de la cafetería de la Bravo. Así mismo al gobernador del Estado Carlos Mendoza, al Lic. Jesús Sobarzo, Isidro Jordán Moyrón, a quienes les agradecemos nuestro afecto y que sin su hombro, no hubiese buscado el mejoramiento físico que era de extremada urgencia, pues sin demerito de mis servicios sociales, pues no era cuestión de esperar los turnos que asigna la burocracia, sino que era de urgencia, aplicar la cirugía.
Con esto buen sabor de boca me despido de todos ustedes, especialmente de un pato grosero, que es el líder de la comuna cafetera sección Lupita, y de un viejito muy cachiruleado Miguelito Cambera, que es el que comanda la sección B de dicho café, integrada por Francisco y Alfonso Almada y de nuestro buen amigo Rosario Almada, que según la expresión del propio, supuse que iba a buscar también la salud, fuera de la ciudad de La Paz. A todos ellos mi afecto. También mencionamos al Lic. Chicho, porque siempre todas sus palabras de aliento y a quien le regresamos el afecto, a Eliseo Zuloaga por estar siempre en actitud receptora de mi estado de ánimo, e igual para Valencia del peninsular y Jesús Estrada. Para todos ellos el afecto de su amigo que los estima con sensible aprecio.