ECO PENINSULAR
• La cortesía y la valentía deben mezclarse.
• La observancia de la norma electoral.
• La BENU: Homenaje al magisterio.
• La frase de este día.
Alfredo González González.
En la entidad, hasta el momento se observa la norma electoral establecida por las autoridades competentes. Con motivo de atender una cuestión de credencial de electoral, visité las oficinas del módulo electoral, ubicado en Allende e Ignacio Altamirano. Observamos un trabajo armónico, diligente y con una esmerada atención al público.
Un problema que pensaba que nos iba a llevar más tiempo, fue resuelto en 15 minutos. El público esperando pacientemente su turno y se respira un ambiente de confianza. Lo anterior nos da la idea que al menos en esta entidad hay la observancia de la norma establecida, cualquiera que sea el credo político, que profese la ciudadanía y en esto seguramente ha tenido que ver la autoridad encargada de establecer los mecanismos adecuados para que hacia el exterior de las oficinas reine la calma y la civilidad.
Nosotros no nos congraciamos con que haya otras entidades, donde la violencia ha tomado cartas de naturalización. Por ejemplo el Edo. De Guerrero, señala meridianamente un índice que activan los ojos rojos como alarmantes, puesto que los asesinatos se han sucedido uno tras otro y lo que llama más la atención es que dichos crímenes, están enfilados hacia aquellos inspirantes a elección popular, deseamos que esa violencia concluya y que en nuestro Estado persista, antes, durante y después de las elecciones.
Será el éxito de una democracia que empieza a dibujar sus perfiles para que efectivamente seamos una nación que interpreta el gobierno del pueblo como una forma de vivir y no como una condicionante del proceso electoral.
En otro estado de cosas, el pasado 15 de mayo recibí un telefonema donde el Lic. Ortega Salgado me comunicaba que había decidido el candidato a la presidencia municipal de La Paz, Pepe Hevia darnos un saludo con tal motivo.
Hacía unos días que expresé en este mismo espacio, que lo cortés y lo valiente no deben estar reñidos. Cualquier cuando sentí las pinzas, de la ironía por parte de un embarra tintas, el en sentido de que había dejado el PRI porque ya no tenía nada que sacarle, dejé muy clara mi postura: “Dejo el partido, pero no para irme a otro, o para que a la vuelta los meses volver a un lugar que dejé, después más de 50 años.
Pero, así como Pepe Hevia nos comunicó que vendría a darnos un saludo con motivo del día del maestro, así respondí con cordialidad que: Aquí estamos abiertos a todas las corrientes de opinión, con el único afán de aportar algo en aras de una meta una y otra vez buscada, en el sentido de que, un proceso electoral debe distinguirse por propuestas, por diálogo propositivo, por razones que digan por qué queremos ser, para qué queremos ser, con qué lo vamos a hacer y cuales son la ventajas que eso representa para el núcleo popular. Claro como estaba previsto Pepe llegó aquí, a esta su casa, con un grupo de gentes, entre ellas la dirigente del partido y un político que dicen que huele a azufre, el Lic. Raúl Ortega Salgado.
Fueron recibidos con cordialidad y con respeto y en iguales circunstancias si hubiera estado con quienes lucen otros colores. Pepe a quien tengo de conocerlo algunos años, se manifestó con sencillez, sin atacar a sus opositores y creando un ambiente que nos llevó hasta las anécdotas, recordando a Domingo Carballo Félix y algunas otras que aportamos con otros gobernadores, con los que presté mis servicios.
Por lo que entendí Hevia pretende hacer una campaña de información, de fiesta donde estén involucrados niños y jóvenes y desde luego los adultos. Quitarles ese enfado que producen los ditirambos que señalan que algunos creen que son muy capaces porque abusan de la prosodia con vocablos que muchas veces el campesino o el obrero o sencillamente el ciudadano humilde, y que los deja con la duda reflejada en el rostro.
Un proceso electoral que trata de ser diferente. Hablo por Pepe porque es el que se ha tomado la molestia de brindarnos un saludo y el cual sería una majadería el haber rechazado.
Hablo por lo que veo y oigo y no por aquellos que ni siquiera un sencillo boletín que pudieran redactar sobre todo que tenemos la magia de la electrónica.
Nos recordó a aquella frase de Domingo Carballo Félix: “Con el sombrero en la mano se conquista el mundo”. Gracias por su presencia y la de sus invitados.
El próximo Miércoles haremos un homenaje a la BENU, tomando como punto de partida, el recuerdo a viejos maestros.
La frase de este lunes: Todo indica que en el último debate, por los candidatos a la presidencia municipal de La Paz, uno de ellos fue vapuleado por Saúl González Núñez. Según me platican, fueron derechazos e izquierdazos para dejarlo ante la opinión de quienes escucharon fuera de combate a uno de ellos. Y vuelta a empezar: No menciono nombres, porque seríamos acusados de parciales. Gracias.