ECO PENINSULAR
• Alejandro y Diana: Virtudes institucionales.
• Fuerzas aherrojadas al parlamento.
• Otras corrientes navegaron a otros niveles.
• Se respetan decisiones.
Alfredo González González.
Desde el inicio de la legislatura local, consolidaron su presencia y su estadía en el poder legislativo de la entidad. Si bien esto no se hubiera pensado, se advirtió que no dejaran su espacio para irse a buscar nuevos horizontes. Cada quien hizo su juego muy claro y a unos les favoreció la estrategia y a otros no tanto.
Sin embargo se presentó una actitud que existía con una fuerza hacia el partido de Acción Nacional, que luego, luego se puso de manifiesto: Alejandro Blanco y Diana Von Borstel.
Bien, se da por hecho que Morena tenía todas las canicas en la bolsa. También se da por hecho que en Política todo puede pasar. No fue así y el riesgo fue tomado aunque de hecho fue Morena la parte que llevó la mayor porción. Correspondiéndole la primacía en el poder legislativo en el partido de Morena. Hoy los resultados dan legalidad a una elección en todos los niveles con carácter de inobjetables
En diversas ocasiones, opinamos sobre las intervenciones en los trabajos de Diana. Se reflejan en la vida social de la entidad y del país, sus efemérides, eran toda una cátedra nacional, elevando la grandeza de lo señalado en el calendario cívico en nuestro estado. Por su parte Alejandro Blanco Hernández defendió derechos, de zonas marítimas, de territorios y se opuso a la minería tóxica. Fue una lucha permanente que hasta la fecha ha fructificado.
Se ha dicho que en política suele haber riesgos, esta no fue la excepción, la coalición de esfuerzos realizaron un trabajo amplio y exhaustivo. Habrá que ver los resultados que a largo, mediano y corto plazo se irán viendo. Por lo cual decimos no todo en política puede resolverse con una vara o unas palabras mágicas. Se denuncia también que la buena voluntad el mejor interés para cosa pública y la unión nacional mucho tendrán que ver en lo que más interesa a la gente como educación, seguridad, cultura, temáticas entre otras de las que debe participar la sociedad en conjunto, porque el rango colectivo debe participar en las soluciones y corresponsabilizarse de todos los problemas, un presidente de la república puede no tener todas las intenciones, pero hay que recordar que no todo lo puede hacer él. Esperamos realmente que este sea un buen sexenio.
Para finalizar, diremos que casi se comenta al principio de toda administración sexenal, frases como estas: “Ya empezó a fallar”, “ya dijo que no iba a subir la luz y ya hay problemas” y otras por el estilo, si somos capaces de decir estas cuestiones, también tenemos que tener la capacidad para decir las otras. En política las cosas no se resuelven con arte de magia y esta sola expresión está convenido todo. Son muchos problemas que se arrastran por años, pero también la decisión tomada por el pueblo de México es amplia, como por el hecho de tener los dos poderes con un solo margen.
Finalmente el presidente en turno o sea virtualmente electo, tiene todo a su favor: Poder ejecutivo, legislativo, capacidad de decisión, lo que permitirá formar un equipo homogéneo y desalinear un papel con el que muy bien pueden cristalizar una frase de campaña: Juntos haremos historia.