ECO PENINSULAR
ALFREDO GONZÀLEZ GONZÀLEZ
También cristo fue recibido con palmas.
º
Hace algunos días, se celebró un evento multitudinario al que asistió mucha gente, aunque no convenza la afirmación de una presencia en forma espontánea porque es tradicional que en ciudades de baja densidad se vea tal número de gentes. De cualquier forma, acuerparon el acto para escuchar a una persona al que todavía se le recuerda por acá.
Por esas correlaciones que suelen presentárseme en madrugadas adelantadas, recordé un pasaje de la pasión de Cristo sin que nada se parezca con dicho personaje. En elllamado Domingo de Ramos, Cristo Jesús, en lugar de montar un corcel brioso por haber cobrado una bien ganada fama en la región por los milagros que registra la biblia, hizo su entrada a Jerusalén en un borrico vistiendo una túnica blanca y unas sandalias, mandando así, el primer mensaje de humildad con su vestimenta.
El Iscariote estaba al acecho porque con esa simpatía o fama, podía aspirar el Nazareno a echar a los romanos de tierras judías. Las palmas se batieron y los Hosannas se dejaron escuchar, era el esperado por tanto tiempo y desde luego, Judas Iscariote aspiraba a un puesto que pudiera satisfacer su vanidad que después subastaría por treinta monedas.
Pero había una gran equivocación en el traidor. La misión de Jesús era de Paz, de fraternidad, no de ambiciones ni riquezas o de poder. Su misión era hacer entender al ser humano que era mucho mejor la buena voluntad, los lazos de amistad y el entendimiento, sin metas perversas o de revanchas.
Los mangoneadores de Sanedrín sentían celos por la aparición del mensaje de un personaje lleno de bondad y humildad. Como todos sabemos, al sentirse frustrado, Judasdecidió vender a su maestro.
Lo mismos que cantaban alabanzas y palmoteaban las palmas y los ramos le dieron la espalda. Pidieron a Pilatos, quien se lavó las manos (sin que le cayera la sangre de un justo), el juicio. Los porristas del domingo de Ramos pidieron que dejaran en libertad a Barrabas y crucificar a Cristo.
La turbamulta es engañosa, lo peor de todo esto, me dije, es que entre esa multitud se encontraban gentes de muy triste memoria que desde luego arrastraron a otras y dieron el primer impacto no para llamar a la unidad y el entendimiento.
La reunión fue un auto homenaje al egocentrismo y la mirada hacia un escaño en el senado. Yo no sé, ni tengo como averiguarlo, si tales actos son ya instrucciones del Presidente de México o si lo hacen de mutuo propio. El problema es que el Ejecutivo Federal, desconoce o no se le ha querido decir por los conductos adecuados cual fue la actuación de hace más de veinte años, que hay quien dice que no son nada pero que representan de esas dos decenas, doce donde se trapeó con las instituciones estatales.
En forma astuta, Leonel, con un trazo bien definido, avanza, pero el pasado ahí está y los fantasmas no son difíciles de conjurar.
En lo personal le respeto como padre de familia, esposo e hijo. Como político no supo dar un curso adecuado a su inteligencia. La reflexión elemental que surge es que tiene la bendición presidencial y no sería difícil que esto fuera cierto, pero no debemos de perder de vista que a sus inquietudes se le endosan problemas como la presencia de Narciso, su primo hermano, un sexenio que se inició con sangre.
Que no se nos olvide la muerte de ciudadanos de Comondù, que al asistir a su toma de protesta fueron acarreados en camiones urbanos estrictamente prohibidos por el tránsito federal, que por aquella época por cierto, guardó ominoso silencio ante la pérdida de cuarenta vidas.
Cerró su capítulo sexenal porque su jefe de información muere asesinado. Alfa con sangre y omega con sangre. Podríamos hablar más, pero dejaremos para más adelante lo de los polígonos del cerro de la Calavera y la venta de la playa norte del Caimancito.
Por si no bastara lo anterior, está el jaloneo entre dos jóvenes políticos por la gubernatura del Estado.
La frase del dìa:
“Bajo el burlón mirar de las estrellas que con indiferencia, hoy me ven volver”.