ECO PENINSULAR
Alfredo González González
En el periodismo también se especula con puntos de referencia.
Los legisladores locales se meten o no en el ojo del huracán.
Me recuerdan la película “Los MUERTOS vivientes”. Cuando se pensaba que el peligro había sido conjurado vuelven los cacicazgos hacia el sur de la península.
No me cabe la menor duda que don Leonel podría llegar a ser campeón del juego de salón llamado carambola ya que, como una vez aquí mismo lo dijimos es cierto que al hacer la primera nunca prepara la segunda sino la tercera. Tambièn dijimos que era un tipo sagaz, inteligente, pero también rencoroso y vengativo.
Al ser nombrados con poderes plenipotenciarios paradójicamente, el presidente de la República exclamaba hacia los 4 puntos de la rosa crítica de la nación que en el mandato no existiría nepotismo.
Sin embargo, ya vemos colocados a familiares tanto en La Paz como en Los Cabos. No entendemos o no nos da la gana entender que el señor Presidente dice una cosa pero hace otra, es como la comedia de la “Chimultrufia” que como dice una cosa, puede decir la otra y esa actitud en un Jefe de Estado, le resta seriedad a la investidura porque no se estácumpliendo con lo expresado.
Otra persona nos dijo que se empezaron a realizar negocios redondos en el municipio de Los Cabos. Le dije que todo negocio implicaba riesgo, me dijo que este, no. Le expresé, mira: el único negocio redondo que conozco de esencia honesta es la venta de tortillas por la forma del producto, sin embargo, me contestó que el recién nombramiento de un notario en el registro público de la propiedad o catastro , de hecho si era un negocio redondo si le van a permitir la dualidad de funciones porque la experiencia la tenemos con la compraventa de la playa norte del Caimancito que siendo notario fue representante de dicho botín tiempo después lo vimos desempeñándose comoProcurador General de Justina del Estado, ¿mentimos Narciso?
La raíz de todo esto es el sueño del reinado de los 100 años con la flor heráldica de los Montaño. Con una mentalidad muy especial ideó la forma en prolongarse en el tiempo y el espacio. Primero entregándole el mando a Narciso, su primo que después se alegó que era de descendencia italiana. Todo estaba dispuesto hasta que 24 horas antes de la elección, Felipe Calderón les jugó las contras y le atravesó a Covarrubias Villaseñor pero también a Manríquez Guluarte. Sufrió el primer frentazo y corrió a refugiarse con López Obrador, se dice que se disgustaron porque después de Narciso le batearon a Luis Armando Díaz, mocito lame suelas de Leonel, quien también, regresando un poco fue Secretario General de Narciso. Con esto, a Leonel le queda la carta ya que Luis Armando Díaz prepararía el camino para Rosa Delia, su hermana. Haciendo justicia es una mujer capaz, ha sido diputada federal, local y ahora Secretaria General del Ayuntamiento de Los Cabos. Preguntamos. ¿Hay o no hay nepotismo?
Pero debemos de tomar la culpa que nos corresponde a todos y principalmente para el caso que nos ocupa a los descendientes de aquellos como Mauricio Castro, Pablo L. Martínez, Ildefonso Green Ceseña. En fin cada quien es dueño de su propio destino.
En otro tema, el lunes 15 de marzo es la apertura del segundo periodo de sesiones del Congreso Local, fecha que se presume habrá de salir del congelador la Ley de Movilidad. Aquí no hay más que dos sopas y una ya se acabó. Por un lado, están los argumentos hasta filmados de la forma que se actúa por los conductores de UBER, por el otro, la decisión de los señores legisladores que podrían que demostrar alteza de miras y que no funcionan con un chip sino que están buscando el mejoramiento del servicio, el abaratamiento de un transporte y que de no darle la agilidad suficiente todo esto puede llegar a fatídica consecuencias. Las ciudades crecieron, Los Cabos disparó su densidad demográfica, La Paz, lo mismo. Dos usuarios me comentaron que habitan en Villas del Encanto aquí en La Paz que uno de ellos tuvo que ir a pie con su equipaje a Chedraui en la madrugada para poder tomar un taxi que lo llevara al aeropuerto, le cobraron 348 pesos. La otra persona en su presencia me comentó que el vive en el mismo asentamiento, por teléfono llamó a un servicio de UBER y el costo fue de 91 pesos.
Sea como fuere, la opinión de la gente, en su gran mayoría es que el servicio de UBER es bueno, ello no quiere decir, que los del otro lado no puedan mejorar sus serviciosvía una aplicación.
El pensamiento del día:
“HAY DIFUNTOS QUE VAN LARGANDO SU MORTAJA Y ALFREDITO PORTATE BIEN”.