ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Voces de identidad: Roberto Jesús Salgado Ríos
Tengo en mi propiedad un libro que por lo interesante, lo devoré en dos horas 30 minutos. Quedé pensativo y concluí que hay muchas maneras de consolidar los usos y costumbres de un pueblo y una de ellas es la lectura amena. Esto es precisamente lo que ha producido la mentalidad y preparación, investigación y cariño por su tierra de Roberto Jesús Salgado Ríos con su obra Voces de Identidad, que habla de lugares y de tiempos. Ya apareció la segunda edición.
Dice en la página 136 que Roberto nació el La Paz B.C.S., orgullosamente maestro normalista, egresado de la Benemérita Escuela Normal Urbana, “Profr. Domingo Carballo Félix”. Cursó la licenciatura en Ciencias Biológicas. En la ciudad de México concluyó la licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas. También, cursó la maestría en Investigación Educativa en la Escuela Normal Superior de B.C.S. Posteriormente, logró unposgrado en la Universidad Pedagógica Nacional, además deestudios en otras disciplinas.
En su obra, Roberto nos lleva por los viejos caminos, por las veredas polvosas, nos mece en algunas historias que conocíamos parcialmente, en su clasificación de leyendas, cuentos de aparecidos. Como por ejemplo, la Animita del Camino Real, que es el caso de un niño que ofrenda su vida a cambio de salvar la de su padre que iba a ser pasado por las armas avanzado el siglo XVIII. Existe un lugar dedicado a la devoción de este niño, se encuentra situado al costado oeste de la escuela secundaria, José María Morelos y Pavón.
Esta obra, proporciona datos que se iban borrando con el polvo de los tiempos. Con esta obra se reafirma un procedimiento que no debemos de olvidar en el sentido de que: que fuimos, que somos y que queremos ser.
Datos interesantes como personajes que quedan incorporados a la historia de la Normal Urbana, como el popularmente llamada Cabo Orantes quien por muchos años fue el instructor de la banda de guerra de la Benemérita institución. La leyenda del tesoro de Pichilingue donde todavía se cuenta por hijos de pescadores que no ha sido encontrado y que era el producto del pillaje de los corsarios, o bien, las ciruelas del Mogote y además el vampiro de La Purísima.
Es un manojo de investigaciones que bien pueden ser leyendas, anécdotas o quizá algún mito. Lo que si es cierto es que este jalonado esfuerzo de Roberto debe incluirse de una y muchas formas a una ruta que no hay perder de vista, la ruta de las instituciones.
Decía Sócrates de Atenas que no podíamos aspirar a conocer el mundo sino no nos conocíamos a nosotros mismos: nuestros avances, nuestros retrocesos, nuestras fallas y nuestros aciertos porque de unos y de otros podemos mejorar las cosas. El libro Voces de Identidad marca con tintes firmes el espíritu de la sudcalifornidad. Para clamar justicia necesitamos conocer nuestra carta estatal y de eso tuvo mucho cuidado el gobernante insular quien en las cabeceras municipales hizo entrega ese conjunto de leyes que rigen la vida institucional del Estado.
Este trabajo de Roberto, accesible a todas las edades, lleva el mensaje invaluable de conocer nuestras costumbres, nuestra forma de ser, de saber el porqué. Por ejemplo, cuando azotaban los huracanes u otros temporales, existíanlos llamados molineros ya que a través de los molinos y con la fuerza del viento se hacían girar unas enormes aspas que hacían trabajar dispositivos para extraer el agua y regar las huertas de La Paz. Con voces de identidad conocimos los nombres de esos molineros que desempeñaron un papel muy importante en la vida cotidiana de los paceños.
Me quedé pensativo y recordé el objetivo de las rutas delas instituciones y no es otra cosa para que nacidos o venidos de propia voluntad a estas tierras, conozcan nuestra esencia porque como dijo un escritor sudcaliforniano, para ser universal debemos de ser regionales.
El pensamiento del día:
“NO EXISTEN XENOFOBIAS SINO EL AFÀN QUE EN LA UNIÒN DE TODAS LAS VOLUNTADES, COMO DIJO MENDOZA ARÀMBURO: ¡SI TODOS REMAMOS AL MISMO TIEMPO, MÀS PRONTO LLEGAREMOS Y CON EL MENOR ESFUERZO!”