ECO PENINSULAR
Alfredo González González
*No son hechos aislados, es una escalada nacional.
*Mendoza Davis-Gaby de Mendoza. Felipe Prado-Juanita de Prado.
Sendas publicaciones aparecieron donde por una parte, se establece el criterio de que no hay porque alterar la Ley Orgánica de la UABCS, cimentando el juicio en que todo lo que concierne al destino de la máxima casa de estudios, corresponde a la representatividad de la comunidad universitaria, pero de ninguna manera a intenciones aviesas del exterior. De esta forma, se pone a salvo lo más valioso, la Autonomía Universitaria., esencia de lo que es el trazo correcto del desino de un triunfo del pueblo sudcaliforniano. Es mucha coincidencia que en la misma publicación, aparezca la contraparte, pero más coincidente nos parece que, en el Estado de Hidalgo, aparezca una situación similar y que también se demande ante la opinión pública, que la autonomía de la Universidad hermana, mantiene la posición de no admitir la violación a su autonomía.
No es difícil deducir de donde vienen estas intentonas pues serán definitivas las elecciones del año 2020 ya que sin que se le nieguen aciertos al Sr. Presidente, tampoco se puede oculta5 el descontento que existe y que se manifiesta de diversas formas.
Esto lo sabe el Ejecutivo Federal, pues así como no quiso asistir a Puebla a la toma de posesión de la malograda gobernadora, de la misma forma se anunció que no asistirá a Cuautla Morelos escenario de actividades del General, hecho con pólvora de a deveras, Emiliano Zapata Salazar.
Estas graciosas huidas de enfrentar a multitudes inconformes, muestran a un gobernante escaso de sólida entereza. Es tan elemental ofrecer las disculpas que alguna dio a los Yaquis, el Tata de Jiquilpan por no cumplirles una promesa y resarcirse después como lo hace todo hombre cabal. Nosotros nos preguntamos cómo le van hacer con el Proyecto del tren maya donde se vuelve a mostrar el despotismo ilustrado: todo para el pueblo, pero sin tomarlo en cuenta.
Si hay un completo descuerdo de la opinión pública nacional sobre todo los impactos que sufrirá la zona de la mixteca. Así no se puede. Y no es que estemos en contra de manera sistemática del Sr. Presidente. Lo que sucede es que todo parece indicar que los besamanos o “asesores” no ven más allá de sus narices las consecuencias que puede acarreartodo esto.
Pero, somos ciertos que no deseamos que le vaya mal al Tlatoani mexicano porque nos va mal a todo el país, pero esa no es ninguna disculpa para que no haya la suficiente intuición y ver que puede resultar de todo esto. No será nada raro, que surjan grupos sociales no para tomar las armas, sino para expresar sus inconformidades. Con todo respeto.
En otro estado de cosas, nos llegan noticias de que el municipio norteño de Mulegè están en pleno despegue: por un lado, Mendoza Davis y la Señora Mendoza, están aportando su concurso para que aquella porción de la geografía sur peninsular, no esté rezagada en los planes de desarrollo del DIF y del Gobierno Estatal. Globalmente,ayuda a pescadores, a familias, apoya actividades culturalesen diversos puntos de la geografía mulegina. Todo indica los esfuerzos interinstitucionales de las instancias estatales y municipales en las cuales participan también, las señoras esposas de los gobernantes: Gabriela Velázquez de Mendoza y Juanita de Prado.
Dos hechos destacamos. En el caso de Mendoza, no ha descuidado el deporte (hay testimonios que comentamos en envíos anteriores), así como al impulso al turismo. El másreciente, el apoyo a CANIRAC para un evento próximo. Esta es la respuesta a los vendavales que jamás lo doblaron. En cuanto a Prado, fue acusado de un delito, lo juzgaron y lo sentenciaron. Pero resultó que nada tenía que ver. Se crecióal castigo insulto y ahí están los resultados, también impulsando al deporte. Aún más, defendiendo el patrimonio del recurso minero que corresponde a la participación del pueblo mulegino.
El pensamiento de este día:
“CON RESPECTO A LA TENTTIVA DE VIOLACIÒN A LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA, NO HAY QUE METER LAS NARICES DONDE NO NOS LLAMAN; SOBRE EL SEGUNDO, CARLOS MENDOZA Y FELIPE PRADO Y COMPAÑERAS, DEMOSTRANDO ESPÌRITU INSTITUCIONAL”.