ECO PENINSULAR• Algo más sobre los tacos de aserrín • Debe valorarse la declaración del gobernante Mendoza Davis • Con la participación de escritores, actividades gastronómicas, etc se consolida la identidad sudcaliforniana
Alfredo González González
Hace algunos días me agrado leer una narrativa sobre antecedentes de los llamados “Tacos de Aserrín”. Sin el ánimo de competir o hacer desmerecer el esfuerzo de la autora de dicho escrito, queremos decirles, que efectivamente dichos tacos todavía representan el atractivo a los que gustan de alimentos de raíces sudcalifornianas.
Es cierto que frente a la sección sindical La Paz de los burócratas se ubica un expendio móvil donde se vende dicho alimento y que don Cándido Núñez legó a sus hijos el arte de elaborar dicho alimento es de agrado de turistas locales y nacionales. Los puede encontrar en la calle México esquina con Navarro y según nos platican hasta el mismo mandatario Estatal va a paladearlo. Siguiendo con la historia del origen de este alimento tengo entendido que junto con estas personas que se dedican a esta compraventa más atrás Nicolás Martínez Villalba conocido como “El Talismán” y Antonio Güero Wilson Fernández también lo hacían en forma ambulante con una toalla sobre el hombre y una bandeja cubierta con un mantel aseado.
El sueño de este último fue organizar un restaurante llamado “La Ideal”, ubicado en calle 5 de mayo y Revolución aun lado de la catedral de La Paz. Viví muy cerca de el por qué era mi padrino de confirmación y en vacaciones le ayudaba de 6:00 am a 16:00 pm sirviendo las mesas o llevando las cuentas de cada una de ellas. Se adquiría la carne de res de la llamada más dura, la cocían y en un molino especial la molían forjaban los tacos y los cerraban con un pica dientes los guardaban en una vasija especial los tapaban y los dejaban hasta las 16:00 horas tiempo para que se endureciera la tortilla, de tal suerte que al echarlos al aceite hirviendo era muy poco le tiempo en que se doraban y quedaban tronadores.
Se servían en unas vasijas con salsa ranchera rebajada con agua hervida para darle un sabor másligero, de tal suerte que cuando pasaba la gente por el jardín Velasco y le preguntábamos a donde se dirigía contestaban : “A los tacos de aserrín “Anca el güero Wilson” .
Debemos decir también que “Cándido” tenía variedad pues elaboraba de almeja, carne y pescado y con este negocio honesto formó a sus hijos hoy convertidos en hombres y mujeres de bien. Al conservase estas tradiciones sumados a otros como las que mencionamos al principio que se encuentra frente al Teatro Juárez nos hace recordar por qué razón cuidamos los orígenes, y así, como escritores como: Gilberto Ibarra, Moisés Coronado desde el aspecto cultural luchan por consolidar la identidad sudcaliforniana y contagiar a hermanos nuestros venidos de otras latitudes.
En Redes Sociales aparecieron declaraciones valientes y catalogadas como justas para los intereses de tirios y troyanos. Pertenecemos a una faja fronteriza que es el estado de BC, pero resulta que lo que ellos pagan a un50 % nosotros debemos pagarlo a un 100 %. Las tarifas de consumo de la luzeléctrica están en las mismas condiciones y por si fuera poco, en lo que es los estados fronterizos les tumba el IVA y a nosotros nos clava la lanza.
Lo anterior es que no hay un trato equitativo al igual que con los husos horarios. Volvemos a preguntar si no somos frontera que nos expliquen los asesores ¿Qué es lo que somos?
Debemos recordar que el Pacto de la Unión o el Pacto Federal, tiene la condición histórica que nos hace observar el deber de vivir en La Paz en la unión y en la concordia, pero ello en ningún momento justifica que fustiguen con el látigo del importa madrismo la economía de los sudcalifornianos, así lo entiende el que escribe, porque si ante Dios todos los seres humanos somos iguales no pueden ni deben existir ni mexicanos de primera ni mucho menos de segunda.
Pensamiento del día: “MAS VALE NO MENEARLE. SOMOS UN PUBELO PACIFICO PERO ESA PACIENCIA TAMBIEN TIENE UN LIMITE Y LOS ENCONTRONAZOS QUE HEMOS TENIDO CON EL CENTRALISMO YA SE DIERON EN 1920, 1945, 1958,1965 Y1970.