ECO PENINSULAR
Alfredo González González
*Sigue el desorden: El ISSSTE Y SEMARNAT.
*Cota Montaño y Porras desde la óptica de MORENA, no se desgastan.
* La basura: un problema de salud pública.
Todo parece ratificar la concepción la concepción de Mao Tse Tung, cuando se enteraba de que en alguna región de la China Continental, brotaban problemas manifestando: hay desorden en el cielo (SIC).
Existe una correlación entre los aconteceres en SEMARNAT donde empleados de dicha dependencia FEDERAL, ya se manifestaron contra el trato que reciben, y lo que acontece en el ISSSTE, también dependencia federal y aún, cuando las declaraciones centralistas y de algún representante que dice que en dos meses se lograrásolucionar los problemas de la institución de salud, eso estáen tela de juicio.
En ambos casos, el problema es económico. Tanto en una como en otra parte, no podemos culpar a los trabajadores, pero tienen la necesidad de comer, vestir, pagar la necesidad de sus hijos, en síntesis, demasiada política y politiquería y una anémica administración. Debo aclarar que en el caso del ISSSSTE, tal y como rezó o reza un cartel en la dependencia de la calle Bravo: “los médicos no somos asesinos”.
Ellos marcan en las recetas lo que a su juicio científico, ordena el mandamiento, es decir, que solamentese indica lo que existe en el cuadro básico. Por esta razón, personalmente el viernes por la mañana encaré vía internet al departamento de quejas del ISSSTE, en la ciudad de México.
El problema que se está viviendo es muy preocupante: Por un lado, escasez de fármacos para pacientes de cáncer, de hipertensión, sobre todo en aquellos casos que el medicamento ya cerró su ciclo; por otro lado, aquellos medicamentos imprescindibles debemos de comparar en las farmacias comerciales y pagar de nuestra bolsa, porque o nos morimos o comemos.
Los más perjudicados somos los jubilados y pensionados quienes como decía el Bobby García: por decreto divino, los jubilados y pensionados a los 10 años de haber obtenido un descanso desquitado y aportaciones para los servicios médicos durante 30 o 40 años, nos debemos de morir. Creo que va siendo hora que los sindicatos federados hagan valer la confianza depositada en ellos y enseñar los tanates por delante.
En otro orden de cosas, debido a los últimos acontecimientos, se nos informa vía internet que el representante para coordinar las áreas federales o no le han hecho caso o ya advirtieron que hay otros intereses haciendo futurismo adelantado. También algún día citamos un fragmento de aquella canción guapachera que en una de sus partes dice: Huachinanga pegó a Burundanga, Burundanga pegó a Bernabé, Bernabé golpeó a Burundanga, porque al otro le apestan los pies.
En estos momentos, se muestra la inteligencia de Cota Montaño quien no ha perdido tiempo desgastándose haciendo promesas a Armida Castro y desde luego tampoco a otra dama respetable como es Rosa Delia Cota Montaño, que tiene un inconveniente ya sobrevendría un choque frontal con las declaraciones de López Obrador de no permitir el NEPOTISMO. En tanto, el Lic. Alfredo Porras Domínguez, ya hizo una declaración semanas atrás en el sentido de que para la próxima gubernatura: “no me den por muerto” (SIC).
Sin embargo, hay otro factor de no menos valía. Nos referimos a la otra cara de la moneda, el trabajo intenso de Mendoza Davis, en la cuestión cultural, deportiva, turística y de otros perfiles importantes como el de fortalecer la identidad sudcaliforniana. Nuestra identidadcompuesta por los nacidos y por aquellos que vinieron a hacer su cuna a esta tierra a contrapelo de los caciques del sur, arremetieron contra lo propio, no hay cosa peor que desconocer la tierra que nos vio nacer o nos acogió.
Que no se equivoquen ya que hay personas con peso específico como ISIDRO JORDÀN MOYRON, ÀLVARO DE LA PEÑA, y desde luego, las inquietudes y despertadas porque la política es integrar, se suma y se multiplica, jamás se resta ni si divide.
El pensamiento de este día, gira en torno a este segmento de que la basura es un factor de peligro para la salud pública. El día martes ahondaremos sobre este asunto y ojalá tengan respuestas a la mano tanto servicios públicos como la voz ejecutiva de Rubén Gregorio Muñoz Álvarez.