ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Mala política de la caja de cristal.
O es muy obcecado o algunas secretarías están fallando.
En las denuncias hay verdades y algunas no están muy claras.
A últimas fechas, se han recrudecido los señalamientos teniendo como centro al Gobierno Federal. Por tercera vez lo voy a decir, uno de los legados del General Lázaro Cárdenas del Río, fue el respeto a la investidura presidencial, porque representa la potestad de la República. Pero es obvio que ese respeto se gana con los deberes y obligaciones con los que cumple el Ejecutivo, ganándose esas consideraciones, independientemente que en el pueblo radique la soberanía.
El pueblo está en su derecho de aplaudir acciones que vayan a favor del bien común, pero también, le asiste la razón en analizar con respeto los errores referentes a dichas actividades. Se debe respetar la sabiduría popular ya que el pueblo da pero también quita.
En algunos de los envíos que he hecho a este periódico y en algunas páginas digitales (Zuloaganoticias y revistaraìcesbcs), he vertido opiniones en el sentido que elSr. Presidente quiere hacer todas las cosas. No debe de perder de vista que somos aproximadamente 20 millones de habitantes con también diferentes problemas urgentes de resolver, como por ejemplo lo que se refleja en el sector salud, esencialmente el IMSSS y el ISSSTE y si alguien lo desea, podemos ir clarificando caso por caso, donde sencillamente no se puede tomar la presión de los ojos porque no hay insumos, o bien el desabasto para hipertensos a los que se les ha cambiado el tratamiento.
Ahora bien, la corretiza desatada contra los administrativos de ambas instituciones, es para aligerar la carga, la cual ya sabemos quiénes la produjeron. En lo personal, me ha causado desazón que uno de los mejores oftalmólogos de Baja California Sur, dentro de 45 días, solicite su retiro; y es que el Doctor Carlos Mendoza Unzòn es un profesionista calificado, como debe de haber varios. Por otra parte, resulta curioso que el relevo de quien fuera el director del IMSS, 24 horas después ya estuviera empapado de todos los problemas.
No dudamos que en el caso específico del sector salud se arrastren lastres. Pero, volvemos a lo mismo, debemos de apuntar soluciones y no escudarse en los corruptos del pasado, como los llama el Presidente. Captúrenlos, enciérrenlos y póngalos boca abajo y sáquenles todo lo hurtado, porque eso sería lo justo ya que es urgente, solucionar los problemas. Finalmente, no nos quedan másque dos vertientes: una, es la terquedad del Sr. Presidente; la otra, es que algunos secretarios de Estado están fallando.
En cuanto a diversas noticias en las redes sociales, respetando la libertad que tienen para expresarse, notamos algunas exageraciones y en otras, aunque duela decirlo, hay verdades de a kilogramo. Nadie quiere que le vaya mal al Presidente porque le va a ir mal a México, pero tiene que escuchar y quien se lo diga con buenas formas, debe de ser escuchado, máxime aquellos que les mereció la confianza de compartir responsabilidades.
En cierta ocasión, el profesor y general Plutarco Elías Calles, autonombrado como “jefe máximo de la revolución” y con cierta autoridad moral, hizo declaraciones que no le gustaron al Tata de Jiquilpan porque las consideró injustas. Cárdenas, intuitivo al fin, en forma sigilosa había ido cambiando a los jefes de las diversas fuerzas militares, porque la aureola de Calles la llevaba demasiada ceñida y que el otrora presidente no quería entender que había un nuevo Jefe de la Nación. Un día, convocó a todos los Secretarios de Estado y les dijo, palabras más o palabras menos: Señores Secretarios, el gobierno y el pueblo de México, les da las gracias por sus servicios y acepto la renuncia de todos ustedes (SIC. Santo Remedio) Aquí cabe aquella expresión muy de acá entre los rancheros: “a quienno le guste el fuste, que lo tire y monte rais (sin acento), debemos decir también que uno de los integrantes del gabinete TOMAS GARRIDO CANABAL, RENUNCIÒ POR SOLIDARIDAD, ya que era uno de los hombres leales al Presidente Càrdenas.
El pensamiento de este día:
Las dos vertientes mencionadas, si las razona el Sr. Presidente, le estamos concediendo el beneficio de la duda, porque en política cabe aquello de: NO HAGAS COSAS MALAS QUE PAREZCAN BUENAS, NI BUENAS QUE PAREZCAN MALAS”.