ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Algunos destellos de la grandeza del ser humano.
Una respuesta que gratifica.
José Felipe Prado Bautista amplía su acción hacia la serranía.
Prevenidos contra la catástrofe: Isidro Jordán Moyròn.
La mujer había permanecido en planos secundarios con respecto del hombre, hasta que se dio el primer paso acaecido en el régimen de Ruíz Cortines donde se ganan el derecho a votar y ser votadas. Claro que ha sido una larga lucha para lograr la equidad de género, el respeto a su vida y el poder ocupar sitios importantes en las diferentes ramas de la pública, como la política, salud, astronomía y hasta en las fuerzas armadas.
Durante la independencia de México destacaron mujeres como la Corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, la primera, esposa del corregidor de Querétaro, antagonista a la independencia y la segunda, esposa de Andrés Quintana Roo.
Interesante es el hecho de que el esposo de la Corregidora desconocía la conspiración de la lucha por la independencia de México. La señora Ortizde Domínguez, fue la que comunico al padre Hidalgo que la conspiración había sido descubierta y denunciada por el Intendente Riaña.
Inmediatamente, se comisionó a Ignacio Allende para que denunciara a aquel grupo de valientes que se reunían en el Curato de Dolores. Esa misma noche, se escuchó el grito libertario de Don Miguel Hidalgo, cuyo nombre correcto era: MIGUEL GREGORIO ANTONIO IGNACIO HIDALGO Y COSTILLA GALLAGA MANDARTE Y VILLASEÑOR (por favor lector, grábese el nombre porque hay quienes han muerto sin saberlo).
Se correlacionan los renglones anteriores con la grandeza de la mujer mexicana como Elvia Carrillo Puerto, Carmen Serdán y por acá por nuestra tierra, Doña Dionisia Villarino quien fuera miembro activa de las fuerzas revolucionarias. De sus últimas hazañas fue la que se llevó a cabo en el muelle de Guaymas, Sonora, cuando reconoció a un oficial que había quemado los cuerpos de dos valientes sudcalifornianos que habían defendido el sitio de Casa Blanca al norte de Santa Rosalía.
Al reconocerlo, lo tiró por la borda. Amén de proporcionar armas a los revolucionarios, también fue la responsable del correo del General FélixOrtega Aguilar.
Sirve el parangón para reconocer la consistencia de una mujer mexicana que siendo coordinadora de una importante área federal, retuvo la salida de una aeronave para que esperara a unos viajeros. Comprendiendo su error, renuncióal cargo de Secretaria de SEMARNAT. Seguramente reflexionó en su soledad. Además expresó públicamente: “Si es que vamos a trasformar a México, tenemos que empezar por transformarnos a nosotros mismos”. Una lección sin duda para aquellos que caminan como si fueran en el aire en lugar de comportarse con modestia y humildad y dicen expeler flatulencias para apagar la lumbre.
Por otro lado, nos llega la información que el edil mulegino, José Felipe Prado Bautista ha ampliado su radio de acción hacia las comunidades serranas de este municipio. La conducta de Prado, nos dice que no centraliza sus actividades, porque como pocos, acude llevando el mensaje de las acciones interinstitucionales, Federación-Estado-Municipio. Se llevarán programas para realizar actividades con resultados en la productividad y otras.
En el último segmento, queremos decir que Isidro Jordán Moyròn, ratificando su sentido de responsabilidad y de previsión, ha planteado la necesidad de adquirir un seguro contra catástrofes lo que nos hace pensar en que probablemente habrá un recorte presupuestal en los recursos que la federación otorga a los Estados a través del FONDEM. Esto no tuviera mayor importancia sino conllevara a contar con los recursos suficientes para enfrentar los problemas derivados de los desastres naturales que por nuestra situación geográfica son recurrentes. Isidro Jordán Moyròn, seguramente piensa que dentro de lo material también puedan dirigirse acciones con espíritu social para contrarrestar el caos que producen los meteoros.
El pensamiento de este día:
“De buen corazón deseamos que el Sr. Presidente de la República entienda las palabras de la Exsecretaria de SEMARNAT, Josefa González Blanco y que deba dar el ejemplo que la 4T. Debe de empezar por su desempeño en la titularidad del poder Ejecutivo Federal. Lamentablemente, o no están bien informados de algunos que han sido investidos con su representación y están haciendo una labor negativa de una política saludable. ¿Nombres?, por ahí les proporcionaréla identidad de unos caciques del sur.”
Josefa Gonzalez Blanco