ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Una buena pregunta: ¿Qué es el alma nacional?.
Nobleza obliga y no la podemos soslayar.
O cambiamos o cambiamos.
Esta mañana, un lector me haría una pregunta referente a que si que es el alma nacional. Lo anterior fue con relación a unos fragmentos de un escritor venezolano refiriéndose precisamente a eso, de que la vida más profunda era la que representaba al alma nacional.
Pues bien, desde esta óptica, el alma nacional es cuidado, protección y educación en los niños y en los jóvenes, es la seguridad nacional, es ser equitativo y aplicar la sentencia de Confucio que dice:” Con los buenos seré bueno y con los malos, también seré bueno”. Cuando apareció Lao Tse, reformó la frase: “Con los buenos seré bueno, y con los malos, seré justo. Agregaba el filósofo que no hay peor error que dejar en la impunidad a los malvados y que solamente de esta manera se aplicaba la reciprocidad.
El alma nacional también radica en tener medios y recursos para labrar la tierra. El cumplimiento de todas estas cosas, además de la aplicación de esta justicia, podemos decir, que toma forma el ingrediente más importante en la política que es la CREDIBILIDAD.
Si la 4T, uniteralmente impone las reglas, conlleva al autoritarismo porque de la palabra a la praxis (práctica) de los compromisos contraídos, surge una actitud coherente y hacemos hincapié en que la transparencia no se le puede exigir solo a los gobernados, sino también a aquellos que gobiernan y que es la responsabilidad de quienes lleven las riendas de la nación. Esto no tiene discusión ni tiene repique.
Por otro lado, queremos informar la presencia de los trabajadores de servicios públicos municipales para dotar de alumbrado a los retornos número 1 y 2 de las calles MéxicoEntre Allende y Bravo. Agradecemos la observancia de los deberes del edil paceño y de las brigadas correspondientes. El coordinador de estas acciones con el que nos entrevistamos, estableció la promesa que el próximo lunes regresarían a revisar el trabajo realizado y a realizar una limpieza general, partiendo de que todos los que habitamos este asentamiento somos adultos mayores y estamos limitados para realizar algunos trabajos. Gracias de antemano.
Finalmente, queremos decir que aquí hay dos caminos con referencia al escenario actual y que por cierto no podemos afirmar que es totalmente halagüeño. Con las misma informaciones que se manejan en las redes, algunas llevadas por propiedad y otras respetando los juicios de cada quien, son un poco ariscas.
No preocupa la política económica agresiva del Presidente Trump. En otras palabras, nos da entender que si no es por las buenas, tendrá que ser por sus tanates a los que de ninguna manera podemos prendernos los mexicanos.
Pero vamos a repetirlo: debemos de permanecer unidos y esta convocatoria, Sr. Presidente no abarca a aquellos sinvergüenzas y asalta pueblos. Fusílelos, ahórquelos, pro sáqueles lo que se rapiñaron y entréguelo a todo aquello de carácter social. Ya no se escude con ellos ni con sus errores, que se les castigue y usted, por favor, ponga pro al sol porque mucho me temo que su popularidad va desciendo lenta pero paulatinamente.
El pensamiento del día: Fragmento del poema Credo, de Ricardo López Méndez.
“México, creo en ti
Porque tu nombre se escribe con X
Que algo tiene de cruz y de calvario
Y porque el águila brava de tu escudo
Se divierte jugando a los volados
Con la vida y la muerte”.