ECO PENINSULAR• A un año de distancia tranquilidad en el S.N.T.E. • No obstante se escuchan nombres para la sucesión • Ayuntamiento mulegino cobrará uso de suelo a TELMEX Y CFE • Prado Bautista, argumentos razonables
Alfredo González González
Siempre me he sentido orgulloso de haber sido maestro de banquillo y seguir como aprendiz de periodista. En la primera actividad serví a este pueblo en las aulas durante 40 años en la cuestión de la letra impresa 55 años. Algo debí haber aprendido de estas disciplinas
Sirva como parangón lo anteriormente dicho para comentarles a un año más o menos de los cambios en la institución (SNTE), ha sido de trabajo y unidad en torno a la directriz el maestro Nicolás Carrillo.
Pero es obvio que existen deseos de encabezar a una institución que representa una fuerza real y propositiva y es lógico que existan aspiraciones sanas de que así sea.
En este estado de cosas se escuchan dos nombres de maestrosreconocidos por su entrega, lo interesante es que no son opiniones divididas. En ambos casos hay una opinión generalizada de su comportamiento sindical, ellos son los maestros María Dolores León Almanza quien se desempeña como secretaria de Finanzas y el maestro Cesar Agúndez Zumaya de prestaciones sociales.
El sello distintivo de la primera es su afabilidad y la rectitud en el manejo de las finanzas y en el cumplimiento de sus obligaciones, en el caso de Cesar, proviene de una dinastía de maestros de su padre y abuela que llevaron la didáctica en las venas. Hombre servicial y siempre dispuesto a servir.
La civilidad se advierte en dos personas que no difieren se expresan en un lenguaje constructivo con respeto y consideraciones para ambos. Parten de un vértice orientado en mantener al magisterio unido, esto es un homenaje para aquellos viejos luchadores como José María Márquez, Lorenzo López González, Benito Beltrán Beltrán, Juan Gutiérrez Luke, Luis Zumaya, Manuel Salgado Caldero, Fortunato García Yuen, Antonio Verdugo Verduzco, Vicente García Martínez, José Luis Parra, Francisco Javier González Moreno, Manuel Ford Mayoral, Jorge Miguel Cota Katzenstein, Guillermo Aguilar Villavicencio, y uno que se me escapa de la memoria de la vieja guardia, y desde luego las nuevas generaciones representadas por el maestro Nicolás Gutiérrez.
Cambiando de tema, la decisión razonable del edil mulegino FELIPE PRADO BAUTISTA es razonable, es un hecho que se ha tomado la decisión de cobrar las paraestatales Teléfonos de México Y Comisión Federal de Electricidad la aplicación de impuestos.
Debemos recordar que dichas empresas tienen ingresos sustanciales por el servicio que prestan, sin embargo, todos aquellos comercios estacionarios de forma parcial, los comercios de diversas índoles, les es aplicado la contribución y en el caso que nos ocupa, Mulége es uno de los ayuntamientos que requiere de la participación para coadyuvar en todas aquellas tareas en las que participa la instancia municipal. Si bien es cierto que dichas empresas han de alguna forma facilitada la comunicación y el embellecimiento de ciudades, pueblo, también es cierto que deben estar incluidos en el padrón tributario municipal. De esta manera fortalecer su economía y estar en condiciones de formar parte efectiva de los convenios interinstitucionales entre las tres instancias de gobierno: Federación, Estado, y Municipio, con este esfuerzo se hace efectivo el espíritu Republicano.
Lo anterior demuestra que la política es una ciencia o un arte la cual debe ser aplicada al bienestar colectivo. Prado Bautista no es de las personas que permanece en espera que llegue los recursos, los busca con ahínco, razonamientos y con el propósito de poder involucrar a todos los sectores en el progreso del municipio de Mulége.
P.D. Un saludo afectivo para nuestro amigo Enrique Garayzar Asian y para una distinguida dama llamada Georgina quien fuera la esposa de nuestro entrañable amigo Mario Suarez con quien la semana anterior tuve la oportunidad de cambiar un saludo lo que significó una alegría mutua.
Pensamiento del día: “Las instituciones se fortalecen cuando sus protagonistas buscan la superación profesando la lealtad institucional”.