ECO PENINSULAR
Alfredo González González
¿Traicionan la confianza presidencial?
Reinicia Trump la amenaza verdadera.
Pensionados y jubilados: en su derecho.
En las mañaneras, se deja sentir el interés por informar la marcha que guarda la Administración Pública Federal. Pueden ser algunas veraces y otras no reúnen dicha formalidad.
Veamos: hace unas cuantas mañaneras un periodista de Chihuahua preguntó al Presidente López Obrador las medidas que tomaría contra lo que estuvo combatiendo como EL NEPOTISMO. No hace mucho, lo refirió en algunas reuniones de importancia política, que ni familiares, ni amigos de toda la vida, entusiastas activistas o compañeros de lucha, se tomarían la facultad de nombrar colaboradores directos o indirectos a la función federal, porque eso acarreaba muchos retrasos.
Resultó que un periodista de Chihuahua, dio al Presidente a conocer una relación con santo y seña de representantes del gobierno federal, quienes nombraron con base en sus facultades en las dependencias de orden federal a familiares y amigos. Esto sucedió en Delicias y Ciudad Juárez, Chihuahua, alterando o traicionando las disposiciones sobre que el particular giró el jefe del Ejecutivo Federal.
Esto señala meridianamente, que no se acatan las disposiciones superiores que de alguna forma dejaría al Presidente bien librado. Pero, si lo ignora, es peor porque de esta forma, desconoce los problemas de autoridad que está enfrentando, es decir, sobre el nepotismo que está combatiendo.
El presidente contestó al periodista: QUEDAN FUERA AUTOMÀTICAMENTE.
En otro orden de cosas, el señor Trump, vuelve a jugar al gato y al ratón. De la bolsa del saco, mostró una carta de la cual se desconoce su contendido. Hasta donde se tiene conocimiento, dicha carta fue mostrada por primera vez, poco antes de llegar a los acuerdos sobre su política de aranceles sobre nuestro país.
Una guerrita fría, que más bien parece ya, según se dice en el vocabulario de los jugadores de naipes, “está alardeando”.
Que no se considere la postura de Trump como una concesión graciosa. Nada tonto al observar la coincidencia de Putin y del líder norcoreano Kim Jong Un. Eso le reveló que todas las conflagraciones en las que ha participado el vecino país han sido en ultramar. La buena vecindad no es la sujeción de un país hacia otro, sino la reciprocidad entre las naciones.
Finalmente, como dice la expresión: tanto fue el cántaro al río hasta que se convirtió en añicos. Derivado de lo anterior, ya manifestaron su inconformidad todas aquellas personas que por su trabajo alcanzaron su jubilación y su pensión.
El problema, sigue siendo el mismo, desabasto de medicamentos, la imposibilidad de atender por la alta demanda, los tratamientos de médicos especializados (cáncer), y de paso, soportar una que otra neurosis de un empleado de urgencias que maltrata a sus pacientes. También, no dar solución a la falta de abastecimiento de medicamentos.
Con relación al acontecer de los problemas del sector salud a nivel federal, ha habido declaraciones sistemáticas en el sentido del que el problema no es grave, el coordinador de las áreas federales Señor Senador Víctor Manuel Castro Cosío ha fallado en sus declaraciones en el sentido de que en unas cuantas semanas quedarían solucionados los problemas del ISSSTE. En el decir y en el quehacer está la congruencia de una política evolucionada.
El pensamiento de este día:
QUE NO CREZCA EL FANATISMO
APRECIACION GENERAL
DELEGADO SIN SENTIDO
REPRESENTA AL NEPOTISMO
POR ACÀ HAY PAISAJES NATURALES
PERO TAMBIEN, DIENTES MUY CANINOS
DEBEN SABER LOS VECINOS
QUE LES HA LLGADO LA HORA
DE LAS BARBAS A REMOJAR.