ECOPENINSULAR• Es equidad tributaria: Carlos Mendoza. • Oído receptor de la máxima expresión de la justicia. • Jordán Moyrón: En la ruta.• Pregunta ¿Se van a credencializar a los inmigrantes?
Alfredo González González.
Le dio entrada a la Suprema corte de la Nación, a la justificación presentada por Mendoza Davis sobre la equidad tributaria para nuestra entidad y sea considerada como otra zona fronteriza. Un paso firme, porque el pleno del senado consideró improcedente la decisión de una sola magistrada con respecto al flagelo impositivo para BCS.
Hace un par de meses, se comentó en estos mismos espacios utilizando el más elemental testimonio cartográfico, que no hay explicación que, como me dijo un hombre de campo, “Don paralelo” no puede frenar tal beneficioso que había sido apoyo para otras entidades que no tienen nuestras características.
Por otro lado, el día de ayer debió haber regresado de la ciudad de México y de la ciudad de Monterrey, el secretario de finanzas del Gobierno del Estado, Lic. Isidro Jordán Moyrón, después de haber asistido a una importante reunión con sus homólogos, donde se trazaron algunos mecanismos sobre finanzas públicas, y en dicha reunión se mezcló el sector oficial, privado, y público así como la presencia de un representante de la secretaria de Hacienda y Crédito Público.
Los políticos que se preparan y capacitan, intercambiando experiencias y creatividades, van en la ruta adecuada. No se estereotipan en la cotidianidad ni se encierran a piedra y lodo. Súmele sencillez, genética de su padre Isidro Jordán Carlón, orgullosamente de origen ranchero similar al nuestro. Accesible y el espíritu comprensivo, para ser lo imposible para que sus trazos sean firmes y la paciencia el mejor tónico para los políticos de a de veras.
Entre otras cosas que animan, a seguir trabajando está la inquietud entre la ciudadanía, ante el hecho inminente de que tomarán asiento en la entidad varios inmigrantes hermanos latinoamericanos.
Es aquí en donde deben de planificarse las 3 instancias de gobierno, medidas que no pongan fuera de balance los programas etiquetados para cada año fiscal. Aumentará la necesidad educativa, edificios, casas hogares, servicios de salud, servicios públicos y todo aquello referente a la armonía social.
Desde el punto de vista político- electoral, se pregunta: ¿Se van a credencializar nuestros asilados? Porque si es así, se podría, coloquialmente hablando repetir “la maña cochi” con compatriotas venidos de Michoacán u Oaxaca, a quienes les pedían credenciales de elector y de hecho tenía el sistema de gobierno (PRD), una captura de alrededor de 10 mil votos, quizás más.
No estoy en contra de que se le dé abrigo, oportunidades, laborales para arreglar documentación. En el caso de los que van en busca del sueño americano. Pero si se hace a la a usanza de Leonel, que lo sostenía con recursos materiales del FONDEN, no repartidos, solventabas muchas cosas, con materiales de construcción, despensas, y algún par de pesos a la semana. Esta es política barcina, porque se llegó al hecho de incendiar una bodega donde se almacenaban esas cosas aquí en La Paz y que enviaba también despensas el DIF Nacional. Nada contra Aracely Cárdenas de Cota, toda una dama que cumplió con su deber.
Se tiene un buen soporte,
y no son nada de supuestos,
en cuestión de los impuestos,
ya habló la suprema corte.
O son pares o son nones,
el espíritu retoza,
es que Don Carlos Mendoza,
¡Se bajó bien los pantalones!