ECO PENINSULAR
• Resaca.• Fascismo• Equidad. • Secretarios particulares.
Alfredo González González
La resaca dejada por la sesión del pasado jueves donde quedó aprobado el matrimonio igualitario, no queremos analizarlo, pero si preguntar si todo lo justo es legal o si todo lo legal es justo, cuestión ya zanjada, nos guste o no nos parezca.
Se trata de la observación de 2 aspectos. El primero se relaciona con la actitud de una legisladora que dejó la curul porque desentonaba con los simpatizantes del “SI” a la unió legal de matrimonios del mismo sexo. Se le ha estigmatizado por parte de los propios. El segundo es la actitud del profesor Esteban Ojeda que al ir a depositar su voto por la línea por la que simpatizaba en un acto de fuerza, de autosuficiencia y de insolencia eleva la papeleta, y con una mirada retadora a sabiendas que el pleno lo integraba la mayoría de Morena. ¡Que “valor” Dios mío!
De lo anterior deviene la reacción de los señores besa suelas empezando con el presidente nacional y sus adláteres del partido local para llevar al paredón de la expulsión del instituto político a la diputada que se inconformó. Este fascismo a ultranza, les borra la personalidad a todos los militantes que por lo visto nadie puede disentir o expresar su modo de pensar. ¿Es acaso esto un derecho no humano, porque sería un desacato negar la libertad de expresión amparado por el artículo correspondiente en la Carta Federal? Sin libertad no hay estado de derecho, paradójica situación donde se dirimen las cuestiones que interesan a la sociedad. Si con los propios asumen este comportamiento, ya nos podemos imaginar cómo le va a ir a aquellos que no están de acuerdo que aunque sean mayoría, pueden, pero también no pueden tener la razón.
En tanto, tenemos una lección de trazos políticos que encabeza el ejecutivo estatal para fortalecer la educación, el deporte, la cultura, el impulso de comunidades otrora olvidadas, que también les prestó atención en su momento Covarrubias Villaseñor diciendo: No más olvidos para el norte. No las ha descuidado quien impulsa todo esto si se va aplicando una política versátil en los 5 municipios y por ende se cumple con el pendiente de los impuestos a través de un trato de la zona fronteriza para nuestra entidad con el ejemplo, porque Carlos Mendoza sabe que no deben existir sudcalifornianos de primera, ni de segunda y que la capital no es toda la entidad sino toda sudcalifornia, donde se estira la cobija hasta los 4 puntos de la rosa crítica.
En otro orden de cosas, ¿Se ha fijado que poco se habla de los secretarios particulares? Retrocediendo el reloj, tengo entendido que el particular de Olachea Avilés, era el profesor y capitán José María Garma González, poco más acá de Cervantes del Río fue Pedro Vázquez Colmenares, de Don Félix Agramont, el Lic. Monir Salman Hadadd, de Ángel Cesar Mendoza Aramburo, Héctor Castro Castro, de Alberto Alvarado Aramburo, Don Oscar Rodríguez de la Vega y Familiar. Han existido otros secretarios particulares de otros niveles no menos importantes, por su lealtad, responsabilidad y discreción para con la institución. Cuando el periodo de Jorge SantaAna González en la secretaría de finanzas, se desempeñó como una secretaria eficiente y ejecutiva Mónica Dosell, en la época de Antonio Wilson González fue Muñoz Álvarez y como cosa curiosa el secretario particular del ahora edil paceño es un hijo de Toño Wilson recién estrenado y es Antonio Wilson Pérez.
Hay otro que desempeña el cargo referido y que tiene la particularidad de responder a las llamadas telefónicas, servicial y sincero, es nuestro amigo Ernesto Chávez que ha recibido la confianza del titular de finanzas Isidro Jordán Moyrón para que supervise la parte norte de la entidad y a detalle resuelva cuestiones para un mejor desempeño administrativo de los servidores públicos del ramo. Esa ratificación de la confianza ya que sigue integrado en su puesto, no es una acción punitiva sino tomar nota en lo que puede auxiliarse en el mejor desempeño de las actividades que se ramifican de la secretaria de Finanzas en toda la entidad.
En cuanto al gobernador cuenta con elementos de Valía: Jesús Sobarzo, atento, humanista, fiel escudero del jefe del ejecutivo. Se da tiempo de atender las actividades inherentes a su responsabilidad, quien a su vez tiene valore auxiliares como Nora Miranda, y Samuel Chiw, lo que lo lleva a mantener una estrecha relación con la prensa.
Pese a los errores que pudieran existir, suponiendo sin conceder, en conjunto representan un reloj cuyos engranes, marcan el ritmo de quien es el responsable como jefe de gobierno.