ECO PENINSULAR
• Receso no es holganza. • Habrá tiempo para pensar en Licona. • Buenas noticias del gobierno estatal. • Morena Vs Morena.
El receso marcado para la suspensión de las sesiones ordinarias entre otras cosas deberá servir para que los señores y señoras legisladores hagan recorridos por sus distritos electorales, tomen nota de urgentes necesidades y si se puede en forma adecuada, cumplan con el deber de la gestoría, con las facilidades de la asignación económica extraordinarias para que no se desgasten económicamente que habrán de poner a salvo sus economías de algunas cosas no onerosas puedan ser resultas de acuerdo con su urgencia, sin caer en el error que dice el chascarrillo que hay políticos que no mantienen perros y ellos salen a ladras tres veces en la noche.
También tendrán tiempo para hacer un examen de consciencia (¿Habrá?) y razonar el mal causado a un ser humano que con todo su esfuerzo cumplió con el compromiso contraído. Pero no, la “dama de hierro” creyó en un sueño “edilicio” con un desestabilizador golpe de timón en el cambio de la dirigencia de la mesa directiva y la mermó las posibilidades. Ello debe darles a entender que en política, 2 por 3 no son seis, puede que sean 7 u 11, como la diferencia de la votación que fue toda una sorpresa.
Dándole vuelta a la página, en recientes declaraciones del Lic. Isidro Jordán Moyrón, secretario de finanzas del gobierno del Estado, comentó que habrá deducción de impuestos de 50 y hasta del 100% en una marcada tendencia para apoyar la economía familiar como una estrategia para equilibrar el problema que enfrenta el problema nacional, esto último es de quien escribe y esto se celebra porque la actitud de comprender un auxiliar a los jefes o jefas de familia, ya entraron en acción. Como ejemplo se mencionó, el ahorro sustantivo en el pago de tenencias de vehículos y en otras no menos importantes. Todo esto mediante decreto. Bien por el gobernante, bien por Jordán Moyrón.
La responsabilidad en las áreas no se puede constreñir a números, pólizas y otras inherentes al orden en la aplicación de los recursos, sino también a ese sello humanista de pensar en los demás y flexionar los pagos que no deja de ser una ayuda sustantiva.
Por otro lado, la política parlamentaria nos va dando sorpresa en sorpresa y una de ellas fue una de los resultados que se dio al elegir a la nueva mesa directiva del parlamento estatal. Se advirtió que la mayoría no siempre tiene la razón y al menos 6 de los diputados que determinan el triunfo de la oposición, votó en contra de ésta. Si se explica la ley de causa y efecto, ya se advertía la estrategia de un conocido e inteligente viejo político acostumbrado tras los telones manipular personas sin pensamientos propios. Sus metas, llegaron hasta la legislatura local. Hombre peligroso políticamente hablando. Levemente, deja entre ver el proyecto que está orientado hacia el apoyo de la dama de hierro, sino a que el apellido Montaño reverdezca en la parte sur de la península. Como dice la expresión popular haciendo referencia a la experiencia, “Caballo viejo mata potrillo”. Pero algunos ilusos e ilusas, no han entendido como se da la decisión final y en un momento dado, movió piezas en el ajedrez político y quedaron los soberbios en ridículo que empezaron a ponerse contra la prensa, trazando una pelea sin ningún objeto. El estupor no cabía, en aquellos que pensaban que tenían en la bolsa el control del congreso. Ya ven que no.
Por si algo escasea ahí les va el pilón,
porque el dinero no alcanza,
humaniza las finanzas,
Isidro Jordán Moyrón.
Otros perdieron el seso,
porque mientras esto sucede,
el Karma tomó el congreso.