ECO PENINSULAR
• Cuando se corresponsabiliza el poder.• Dos opiniones donde el nuevo nombramiento.• AMLO: No tiene la ubicuidad. • Apareció el as bajo la manga.
Un gobernante que no comparte el poder, sino que lo corresponsabiliza funcionarios de su gabinete, es la confianza que se les tiene por la trayectoria que se les observa en ellos, por su verticalidad en la política.
Por lo anterior nos referimos a la gira de trabajo de Álvaro de la Peña Angulo a quien visitó la parte norte del Estado para dialogar con el comandante de la zona militar correspondiente, para atender a familias de Vizcaíno, y con integrantes de protección civil, en tanto Isidro Jordán Moyrón es sensible a la importancia de la relaciones públicas ante el nuevo nombramiento del secretario de hacienda y crédito público. Se aprestó al cambio de saludos con el titular que puede ser de posibles beneficios para la entidad.
Decía el maestro Domingo Carballo Félix, que con el sombrero en la mano se conquista el mundo. Su personalidad le facilita desempeñarse con gentileza, una de tantas virtudes de los políticos en plena madurez.
Dos figuras, Álvaro e Isidro que dan mucho de que hablar en fechas mediatas y que seguramente será para bien.
Trabajar en equipo, sin presiones se logra con lealtad y reciedumbre.
Dándole vuelta a la página, ocupó lugares en las redes y en los medios gráficos el nombramiento de Leonel Cota Montaño. Nos dimos a la tarea de pedir un par de opiniones deseamos se reflexionen: La primera pregunta arrojó: La política es un arma de doble filo, de entrada es el impacto y el segundo fue que si lo dejan del punto nervioso al lugar que lo ligan aspectos familiares, por lo que podrían, sacar adelante un proyecto puede delimitarse y por otro lado no aceptarlo sería incompatible con el nepotismo que ha hecho referencia a López Obrador.
El otro entrevistado fue más puntual: La seguridad pública es algo compleja, traicionera y ahí están ejemplos recientes del dominio público. Hay que esperar. El tercero contestó palabras impublicables.
A simple vista, López Obrador no tiene el don de la ubicuidad para estar simultáneamente en las 32 entidades federativas. Robándole la idea a Riestra Castro, ¿Cómo le van a hacer para que vía seguridad nacional el ejecutivo federal, esté enterado de los aconteceres en toda la nación? Lo peligroso de esto es alentar el espionaje sin control con ribetes no muy ortodoxos sobre el respeto a la condición y dignidad humana, porque se pueden prefabricar muchas cosas que carecen de veracidad.
Finalmente, se dejar escuchar en los corrillos políticos, cafés y restaurantes un detalle que puede ir ligado con la SI REELECCIÓN. El argumento es en el sentido, en el que el caso que esta entidad de asilo a 3 milmigrantes, éstos, en un término que no va a exceder de 3 años, pueden obtener su credencial de elector. Se los dejo de tarea, porque hace algunos sexenios corriente migratoria de connacionales fueron traídos a Los Cabos. Algunos ubicados en zona de alto riesgo al poco tiempo, el partido en el poder contaba mínimamente con 3 mil votos de antemano.
debemos de ser muy francos,
con toda sinceridad,
lo de la seguridad,
tiene sensibles flancos.
como lo dijo el Yori,
antes de probar la miel,
al acceso de Leonel,
no juzgar en forma a priori.
aunque afirmemos seguros,
no hay que desgarrarse el pecho,
porque no es dulce la pera,
hay quienes aún recuerdan,
el cerro de la calavera.