ECO PENINSULAR
• Que no habrá cúpulas de poder: López Obrador. • Ya se conocen desatinos. Urgen propuestas.• Labor positiva de Elizabeth Acosta. • Un perfil de la señora Armida Castro.
Alfredo González González.
En la mañana del miércoles anterior, AMLO, expresó que llegó a poner un alto al enriquecimiento desde las cúpulas del poder. Si el buen juez por su casa empieza, es atractiva la declaración. En BCS, la soberanía de un Congreso se ve afectada, cuando el nepotismo disfrazado con facturas de proveedores y estaban haciendo su agosto en julio. Eso parece que se arreglará.
No obstante casos de cúpulas donde campea un solo apellido como en Los Cabos, ayudando a gente en la que usted confió, incitan hacia otras posiciones, como si estuvieran en campaña electoral adelantada. Son de Morena, señor. Esto, cuando se mezcla gente identificada con usted, envilecen la actividad y se fortalece la cúpula del poder.
No podemos negar la estrategia presidencial, al estar remachando los errores harto conocidos, generando animadversión hacia sus opositores. He comentado que, es la hora que deje a las autoridades competentes que con las investigaciones a fondo, terminen de desvestir a los culpables, aunque, alguna autoridad competente haya retornado los bienes incautados a verdaderos bandidos. Otros de los males que parecen son las renuncias de gente importante en su gabinete.
Acepte propuestas congruentes y no se pelee con la prensa porque ofenda la memoria de Filomeno Mata, Francisco Zarco Mateos, los Flores Magón, Belisario Domínguez, las hermanas Mirabal en la dominicana y todos aquellos que como Voltaire fueron defensores de tal conquista social.
El aspecto cultural, se deben destacar los frutos rendidos por la señora, Elizabeth Acosta y a su trabajo pudiendo conocer de la edición del periódico Baja California, fundado por don Jorge S. Carillo dicha edición es del 24 de marzo del año de 1947 donde aparecen una nota a 8 columnas: “El 12 de abril quedará abierto el canal de Suez”.
En otras noticias se leen: “San Francisco Sacudido por el peor terremoto en 30 años”. También nos tocó leer la crónica deportiva, bajo la responsabilidad del profesor Jorge Castillo Cota. La magia de la historia periodística de los pueblos, a todo esto se debe.
Por otro lado, la edil cabeña, señora Armida Castro, a quien solo conozco de referencias periodísticas o denuncias en las redes, sistemáticamente ha ocupado la atención del público. Ora por una obra, ora por promociones turísticas, así como subrayar que el municipio que elige es la punta de lanza en el aspecto económico.
Pero si el coordinar del lado de una administración gracias a auge económico, ello establece que sin complemente de la virtud que puedan adornarle, no son compatibles y en estas condiciones tal actividad, el agua no se mezcla con el aceite.
O sea que la obra no es completa, cuando la soberbia o la insolencia por ejemplo de un vestuario le germina el interés político desbordó hacia la gubernatura manifestando la desesperación electoral y tampoco usar su jerarquía para subestimar a gente que no tiene el nivel jerárquico de ella. Oscar Leggs, estuvo en su papel como autoridad municipal al incomodarse porque se pretendió ocupar o se ocupó una sala de la delegación municipal.
Fue una, según se dice, discusión, porque Leggs fue electo por plebiscito y representa la soberanía de esa porción territorial. A grado tal que le expresó: “Yo soy el delegado municipal, le guste o no le guste”. Aunque debamos decir también que en una reciente entrevista en un rotativo local, trató con toda consideración a la presidenta municipal.
Ojalá que esto se comprenda,
Si el carácter no se desdeña,
La frase de Leggs bien que se entienda,
Siendo pequeña la tienda,
Existe quien se la atienda.
No es que se use el fuste,
Y no soy un renegado,
Yo soy aquí el delegado,
¡Le guste o no le guste!