ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Los primeros castigados por asistir a Loreto 70.
Las 8 columnas y el editorial del 10 de octubre de 1970.
La olla de los grillos
Loreto 70 tiene algunas facetas que se hace necesario conocer. Cuando visitamos la primera capital de las californias para el evento programado el año y mes ya referido, Aurelio Robinson era el delegado de gobierno y a quien le solicitamos el permiso para llevarlo cabo en la plaza Juárez.
Sin mayores trámites, lo concedió. También está el caso de Federico Riestra Castro, reconocido periodista que su pecado capital fue transmitir a una emisora local los pormenores del acto. El lunes 13 de octubre, Aurelio había sido dado de baja en su trabajo y Federico corrió con la misma suerte. Tal actitud hacía cobrar más valor a la inquietud cívica.
Es de justicia comentar, el valioso apoyo de los hermanos Manuel y Juan Cota Rojas, pioneros de los transportes águila que pusieron a disposición del movimiento 2 autobuses de reciente modelo, uno de ellos llevaba el nombre de Agustín Arriola. Los autobuses tenían integrado dos sobrecargos que se encargaban de atender a los viajeros invitados ofreciéndoles bocadillos y refrescos. También mencionar el apoyo de los cabeños, como Valero Canseco Reza, Pedro Peláez, Manuel Salvador González Ceseña, Gil Palacios Avilés, etc. De la Paz, las damas Consuelo Inzunza, Rosita Romero, María Teresa Ortega, las hermanas Palemón y la inolvidable Pona Carballo quien desde 1945 estuvo en la lucha.
A todos los loretanos en las personas de Don Eduviges Davis a mi hermano Enrique “el cano “ Davis, al callo Talamantes, a Polito y Palento PerpulyPagés, a Gloria Davis de Bezzinger, a mi entrañable DunchiGreen Garayzar. A los mineros de Cachania encabezados por su líder Paco Medina Benítez y por los maestros Felipe Ojeda Castro y Bobby García, quienes llegaron en un autobús destartalado con un mariachi y un nutrido contingente que hicieron su entrada triunfal al hotel Misiones de Loreto a los acordes del corrido El Terisureño.
La mayor responsabilidad conferida por el director del Eco de California fue el de escribir el editorial que aparecería el sábado 10 de octubre, así como, las 8 columnas, éstas últimas llevaron como título: “ Mañana Loreto será punto clave”. La segunda línea que rematabafue: el norte y el sur, estarán unidos”, el editorial, se tituló,“el mejor destino para nuestros hijos”.
En otro orden de cosas, vamos a traer del pasado la columna que aparecía en raíces gráfica, que es una serie de notas breves:
Así es que empezamos con la olla de los grillos, no le encontramos una razón lógica y convincente a las declaraciones del senador Víctor Castro Cosío al expresar, palabras más, palabras menos de que no había porque declarar zona de emergencia a nuestra entidad o nuestra ciudad capital por 3 o 4 apagones. Comprendemos que no quiera dar dolores de cabeza a su presidente y con una pregunta queremos responder a esto: ¿qué haremos en el caso de un huracán categoría 4 o 5? …..
Sirvan las siguientes líneas para disculparnos con los lectores el nombre de un senador y no estampamos el que debió ser y quiso venir a meter las narices al congreso local, en pocas palabras se le recordó que la norma que rige al pacto federal, la componen los estados autónomos y recordamos cuando una guerrillera Irlandesa al ser condenada a muerte por una corte británica, le preguntaron que si cuales serían sus últimas palabras porque la iban a ejecutar, la aguerrida mujer le contestó : “ QUE HACEN DOS JUECES INGLESES EN UNA CORTE IRLANDESA”?…..
El próximo comentario, el regalo de Rubén Muñoz a los ancianitos, seis hoyos que rubricarán la muerte de estos desheredados de la fortuna.
La frase de este día:
Se la adjudicamos para variar a un cafesero de la Bravo. Apareció un letrero que dice: “si piensa en morirse, haga su solicitud ahora que la están ofreciendo gratis”.
El verso:
Es mucho más fuerte el Monzón
Dieron un brinco a la palestra
Primero fue el amigo Riestra
Y también el amigo Robinson
¿Ya lo habremos olvidado?
Hay remedio a todo mal
El problema es nacional
Hay tormentas en el cielo
Y además está nublado.