ECO PENINSULAR
Alfredo González González
El error de la olla.
Disculpas por errores y comentarios en celular.
Dos generadores evitarán los apagones.
Los ancianos pueden morirse. Obsequiarán fosas.
Diálogo inexistente en la administración pública federal.
Los logros de Loreto 70.
Siguiendo el orden del error de la olla, alguna vez dijimos que faltaba “afinar la guitarra”. Entre otras cosas que se opinaron también fue de que se le diera oportunidad a los colaboradores que de acuerdo a sus diversas áreas, explicaran en las “mañaneras”, los progresos o retrocesos que existieran, porque se había hecho costumbre que nada más el tabasqueño hablara.
Un día, desmintió públicamente al secretario deComunicaciones y Transportes, que por cierto fue muy criticada la actitud porque quien sabe del oficio político es elemental que sepa que éstos se hacen en lo privado. Días después, encontré y no porque un servidor lo haya sugerido, en esas conferencias de AMLO, observé que frente al pódium hablaba un colaborador. Al final, AMLO ofreció algunas conclusiones.
En el caso de la titular de la Secretaria de Gobernación, corrió la noticia que no he confirmado de que Doña Olga Sánchez Cordero, había tenido intercambio de opiniones con personas de dudosa reputación. Posteriormente, se replicó y aseveró que los diálogos habían sido con grupos de autodefensas quienes quieren deponer las armas para buscar paz en nuestro país y lo mismo dijo el Presidente de México. Con cualquier tipo de escepticismo que se quiera ver, la conclusión de que es más importante pacificar las regiones que entrar en conflictos internos y que cada quien cumpla con la parte que le corresponda.
Antes de continuar con nuestros temas, envío disculpas al Señor Joel Macías y al inquieto Edmundo Lizardi, por el enredo de galimatías. Aconteció debido a un desajuste en el teclado de mi aparato telefónico. Aún recuerdo cuando Edmundo tenía 17 años de edad y lo presenté en el Eco deCalifornia. Se distinguió por su cultura literaria, con una vasta preparación y capacidad, estuvo integrado a la brigada orteguista, disculpas a ambos.
Dos generadores evitarán los apagones que se han estado produciendo cotidianamente con afectaciones en las familias y en las actividades económicas. De seguir así, habrá impactos negativos en el sector turístico, agrícola, comercial y en las diferentes instituciones como escuelas y hospitales.
Una noticia que nos asombró a todos son las declaraciones del vocero del ayuntamiento paceño en las que afirma que el edil Muñoz Álvarez, ha determinado que se haga un donativo al Asilo de Ancianos San Vicente de Paulconsistente de 6 fosas para que cuando mueran, no haya desgaste económico para las familias.
Dicha actitud no significa un problema, ya que eso indica que se observa a los adultos mayores con un pie en la sepultura. Sin demérito de la actitud, creemos que sería mejor incrementar las atenciones, de alguna forma recodarles su infancia, por lo que en lugar de adquirir fosas, podrían invertir esos recursos para mejorar la calidad de vida de los ancianos.
Finalmente, valoremos lo que heredaron los movimientos sociales en B.C.S. Carretera transpeninsular, obra que se inició en la administración de Agustín Arriola. El plan hidráulico Benito Juárez, proyecto de Félix Agramont Cota, realizado en los años setenta, producto las luchas regionalistas.
En abril de 1975. Ángel César Mendoza Arámburo, autorizó la creación del CET del MAR.
Finalmente, toca a la historia y a la opinión pública imparcial, valorar lo que se hizo. Ángel César Mendoza Arámburo, siempre decía que la obra de mayor relevancia construida durante su sexenio fue la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Privadamente, una tarde me comentó que eso era lo de mayor envergadura, le respondería: no señor. Lo más grande que usted realizó, fue precisamente lo que no hizo: no acosó, no acorraló, no rebaso la condición ni la dignidad humana, por ello la historia de este pueblo, lo registra como un buen hombre.
La pregunta de este viernes:
¿Pueden los vecinos o comercios afectados y amparados bajo el artículo 8 de la Constitución sobre el derecho de petición, que realizaran una relación de daños ocasionados por los cortes intempestivos de electricidad? O bien, ¿en el próximo recibo pudiera haber una consideración de parte de la CFE para aplicar un descuento para que con ello se equilibrara la reparación de algunos daños?