ECO PENINSULAR
Alfredo González González
• Impulsores del plebiscito de 1920 • Paciencia y trabajo: Mendoza Davis • La zarzuela del trio Bejarano – Padierna y se dice López Obrador, falló • Un buen consejo a los políticos, no odies se deteriora tu inteligencia
Todos estos años, más, de 4 décadas, hemos cometido una imperdonable omisión al o mencionar a personas que hicieron formal la petición de un gobernador de extracción regional.
Hurgando en un archivo más organizado me encontré con esto: “los personajes que buscaron las luchas porque uno de los nuestros gobernaron el Distrito Sur fueron Agustín Arreola, Julián Galindo presidente municipal saliente y el entrante Alfredo Fiol, Enrique Estrada y el viejazo que todavía en sus últimos años lucho don Bernardo R. Maldonado, en Todos Santos propiciaron el mensajes al entonces presidente de la Republica don Venustiano Carranza, se sumaron los ayuntamientos con el mismo ideal, al asumir el interinato Adolfo de la Huerta dio curso a la petición y ordenó el plebiscito , así se inició un largo camino, con sus alegrías, sus asechanzas, su progreso, así como avances y retrocesos”.
En otro orden de cosas, en la reciente asamblea a de los azules el gobernante Mendoza Davis, hizo un buen trazado, lo sustenta al estar interactuando con las instancias federales y municipales, ha mantenido relaciones cordiales con los empresarios y discretamente observo a 3 personajes o 4: Isidro Jordán Moyrón, Álvaro de la Peña Angulo y Francisco Pelayo etc, todos ellos sembradores y en el momento adecuado cosecharan el fruto de sus esfuerzos.
Precisó que los errores en política son fatídicos, y sobresalen aquellos que como dijo Winston Churchill “mis adversario cada rato se tropiezan y se levantan adoloridos como si no pasara nada”.
No es para menos, la contracara de quienes quieren opacar a quien están dando una lección, no les funciona y se refleja en la mediocre obra montada por Robles-Bejarano, Padierna y la presencia de una gran, y peluda mano, la frase de este día es del personaje de “puzo”, cuando el padrino a un sobrino muy alebrestado le dijo “ nunca odies a tu enemigo, porque reduces tu inteligencia “, puede ir bien dedicada a un señor de apellido Noroña que no sabe distinguir todavía entre enemigo y adversario, para el primero la indiferencia y para el segundo el respeto.
Como si no bastaran estos ejemplos, el albazo que organizó el Senador Monreal contra Martín Bartres, resultó como aquel amigo que pidió un aventón y a unos cuentos minutos quería manejar, sin embargo la idea de estos renglones es que pareciera que entre los integrantes de los “morenos” no hablan el mismo idioma. Esa falta de armonía en el desempeño de sus responsabilidades marca la reflexión de que a bastante tiempo de distancia el lema es: “el poder por el poder mismo”, esto también da dolores de cabeza al tlaotlani mayor.
Si le aumentamos un poquito más queda la sombra de la duda entre la presunta diferencia que hubo entre la señora Olga Sánchez Cordero y el titular del poder ejecutivo federal AMLO, deja patinando o al menos dudas. Se puedan derivar dos cosas o bien la señora Cordero aguantómecha “o bien hay un error presidencial. La aclaración se hizo en el sentido de que no se trataba de personas de agresividad, curiosamente asientan que lo que buscan es la pacificación de la zona. Pero hay una verdad y es aquella que los zapatistas ya hicieron un primer movimiento y las advertencias son muy claras, nada de tren maya y nada de la termoeléctrica.
Todo lo anterior indica la frase del filósofo y estadista chino Mao-Tse Tung: “hay desorden en el cielo”.
Hay política de hielo
No existe nada de amor
En el ambiente mal olor
Hay desorden en el cielo