ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Más vale un diálogo civilizado que un reto sin frutos.
Cuentas claras y el chocolate espeso.
Muñoz Álvarez requiere de mejores asesores.
Nos manifestaron unos informantes que un personaje del Organismo de Agua Potable de La Paz, al manifestársele una inquietud, respondió: ¿no saben con quien se meten?
Así se escribió en un rotativo como expresión de un alto funcionario de SAPA La Paz. Lo anterior, da la impresión que sus razones son por méritos propios o bien se siente respaldado. La pregunta está fuera de contexto y aísla por completo el oficio político. EL hombre público tiene el deber y la obligación de orientar o dar una respuesta satisfactoria a quien solicite algo en los mismos términos.
Deviene el parangón al descubrirse la introducción clandestina de conducción del agua potable para satisfacer las necesidades de un conocido hotel de la zona dorada de La Paz. La inquietud se inflama cuando observamos a muchos humildes en los espacios de SAPA tratando de arreglar los recibos que se hacen excesivos, ésta es una conclusión cimentada en la comunicación oral de los afectados.
Ahora bien, se recrudece la situación porque al decir de los informantes, algunas autoridades tienen intereses en el ramo hotelero y por duplicado desempeñan una función en las instituciones que es más lesivo cuando se trata de la distribución de agua potable. Vamos a seguir investigando.
Vale más el diálogo que el imponer el capricho de la influencia, si es que los informantes tienen la razón. Si el caso hubiese sido así no es difícil que, quienes conocen de este trabajo lo hayan realizado. Pero si existe la circunstancia de ser juez y parte, habrá que buscar la solución por las vías correspondientes.
Estos “díceres”, quiérase o no, de alguna forma dañan la imagen del edil paceño. Nada personal, Rubén, pero creo que se debe de ir al fondo del asunto. Cuentas claras y el chocolate espeso. Se debe procurar no sumar a las deficiencias de los servicios como el de energía eléctrica y otros básicos como el del consumo de agua, esos últimos de acuerdo con la categoría, sea el consumo comercial o doméstico. En el caso que sea, debemos de ser justos y no seguir despertando la inquietud de la sociedad.
No se trata de construir una opacidad sobre las diversas actividades que esperamos tengan éxito y que viene realizando Muñoz Álvarez, no hay ningún motivo para que así fuera, sin embargo, un hombre solo no puede llevar toda la carga de un ayuntamiento porque siendo el gobierno de los vecinos, demanda directamente un mejor trato, porque en las clases populares, el coco ha sido de los ayuntamientossobre todo en lo referente a los servicios públicos. Consecuentemente, uno de los más reiterados es el consumo del agua. Una atenta sugerencia es que el edil paceño pudiese reunirse con los empresarios de la construcción, cambiar impresiones sobre la proporción que se guarda en la construcción casas de interés social y los niveles que conservan nuestros mantos acuíferos alimentados desde el carrizal y estos a través de una conducción subterránea natural procedente de la sierra de la Laguna , donde los tóxicos-, han pretendido que los paceños y los cabeñostomemos agua con arsénico y otros metales pesados.
Pero la construcción debe de hacerse en forma coordinada. Cuanta es la demanda de un techo y cuanta será dentro de un par de años la cantidad de agua con la que contemos, tomando en cuenta un punto muy importante que está poniendo en la vitrina internacional a nuestro pueblo: turismo, pero hay que agregar agricultura, el consumo humano, doméstico, etc, y así realizar los cálculos correspondientes.
El versito de este día:
LO DECIMOS SIN CORAJE
AUNQUE ASÌ LO PARECIERA
SE DICE QUE ES CLANDESTINAJE
HAY OTROS QUE RECIBEN PURO AIRE
-SE NOS RSPONDE BURLESCOS-
ENTONCES INSTALEN UNA LLANTERA.