ECO PENINSULAR
• ¿Conoce a sus representantes el presidente? • Otra interrogante: Usted fue insistente en su discurso que acabaría con el nepotismo político.• No está completo con obras palaciegas.
Alfredo González González.
Quiero dejar constancia que nuestros comentarios se hacen dentro del marco de la ley de imprenta. Si hemos sido recurrentes porque tenemos los testimonios escritos y audiovisuales de toda la prehistoria de este primer año. No entiendo el por qué AMLO no es considerado a conocer diversos puntos de vista y dar la razón cuando estos existan.
¿De veras conoce a fondo a los representantes nombrados en diversas entidades y a fondo los de esta tierra? Fíjese usted que no dudo ni tantito que a dejar usted la residencia oficial de los pinos, uno de sus funcionarios del sur de nuestro Estado, decidió hacer lo mismo con el caimancito que era un monumento histórico.
Seguramente le aconsejó que hiciera lo propio con la residencia de los pinos. Vinieron los sin embargos, y la referida residencia también se desmanteló, el siguiente sucesor primo hermano de Don Leonel, consolidó el desmantelamiento extraviándose cuadros clásicos, piano de cola, comedor para 40 comensales y no conforme con eso vendió a un extranjero, Jeff Curtis, la playa inmediata del ala derecha de dicha residencia, por cierto zona federal.
Vea usted que es el desmantelamiento ya dicho, se inició con la instalación de un acuario de chisguete, con la demagógica aseveración que era para recreación del pueblo. El acuario tenía una pequeña mantarraya, 2 rayaditos y un hipocampo. ¿Quién diablos iba a ir de las colonias populares, para ir a recorrer casi 20 kilómetros de ida y vuelta, pagando pasajes? Pero así es esto.
Ahora es uno de sus principales coordinadores. Ya fue gobernador de este Estado, y una familiar cercana fue presidenta municipal de La Paz, un primo hermano, presidente municipal de Los Cabos y en la actualidad 3 o 4 del mismo apellido colocados en los ayuntamientos de La Paz y Los Cabos. Esto no es de menor cuantía, porque de esta forma se va quedando el círculo para que un solo apellido se enseñoree en el poder municipal de la parte sur. ¿Lo sabía usted? Nosotros pensamos que sí, porque como se dice, el que tiene la información tiene el poder.
La otra situación es que en sus campañas fustigó el nepotismo político, el más peligroso, políticamente hablando, no lo dude que llegue a la secretaría de gobernación, en alguna coordinación importante, la seguridad no es precisamente su suerte. Hasta la semana anterior se contaban 394 ilícitos entre feminicidios, secuestros, asaltos y demás.
Con respecto a las Reformas migratorias, fundamentalmente de Centroamérica quizá se presente un problema que se ha hecho ritual, antes de las elecciones locales. En este caso esa gente que se traían con engaños de Michoacán, Oaxaca, y otros Estados los ubicaban en zonas inclusive de alto riesgo, que les daba una menos que mediana cantidad y un terreno en más de las ocasiones en zonas de alto riesgo. De hecho los credencializaban y de esta manera había un promedio aproximado a los 3 mil electores a favor de las izquierdas “revolucionarias”.
A esto no se le puede llamar socialismo democrático. Es un trotskismo que anda a la greña y está aconteciendo el mismo fenómeno que con los tricolores. Esa unión de voluntades para llevarlo al poder, ahora se andan peleando entre ellos mismos. Usted tiene las formas y la manera de hacer investigaciones, pero no con los muy amigos, sino con gente de prestigio que le hable con la verdad y que no tenga más interés de que le vaya bien a usted y a BCS.
Con estos truenos no podemos tener la certidumbre que alienta a la democracia. Con oportunidades con diferentes apellidos. No puede ser ignorada las fallas de sus informantes y créanoslo estas personas nomás hablan preparando el camino para sus asuntos personales.
Píldoras históricas: se ha acostumbrado en este país a no agregar el apellido materno de los pro hombres, ejemplos: Benito Juárez, debe ser BenitoPablo Juárez García. Ignacio Zaragoza Seguín, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, Emiliano Zapata Salazar, y el que festejamos hace unos días, Hidalgo, su nombre completo era: Miguel Gregorio Antonio Francisco Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mandarte Villaseñor.